domingo, 8 de mayo de 2011

lastima por corral quees un buen pibe, barletta no llega,tendra que salir disparado

Declaraciones de José Corral
"ESTAMOS SEGUROS QUE VAMOS A GANAR, PORQUE TENEMOS MOTIVOS SUFICIENTES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS"
Cientos de simpatizantes de la lista que encabezan Mario Barletta y José Corral para gobernador e intendente, respectivamente, se congregaron en diferentes puntos de la ciudad para manifestar su apoyo a los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social. Un excelente y esperanzador clima de euforia se vivió durante cada uno de los encendidos discursos.
08-05-2011 | 14:49 hs.
Autor: Agenciafe · Fuente: Agenciafe/Prensa Corral

Cientos de simpatizantes se juntaron en tres multitudinarios almuerzos organizados en los clubes Unión y Progreso (República de de Siria 6.380); 1º de Septiembre (Belgrano 5. 67); y República del Sur, (Francia 2.065), para escuchar las palabras del candidato a intendente, José Corral; como así también, de los diferentes candidatos que se presentarán a las elecciones primarias el próximo 22 de mayo, por el Frente Progresista Cívico y Social.

Así, acompañaron a Corral; el precandidato a Senador por el Departamento al Capital, Hugo Marcucci; los precandidatos a concejales Leonardo Simoniello, Ariel Rodríguez y Franco Ponce de León, las concejalas Adriana Molina y Fanny Jara, entre otros.

Memoria

“Déjenme compartir que nos sentimos parte de un epopeya, de un desafío enorme que nos planteamos hace algunos años, y que era el de cambiar Santa Fe, porque estábamos convencidos que podíamos dejar de ser una ciudad abandonada, con intendentes y funcionarios sospechados (y muchas veces confirmados), de graves casos de corrupción”, arrancó diciendo Corral.

Al hacer referencia al estado en que se encontraban los diferentes espacios públicos metropolitanos, Corral apeló a la memoria colectiva al decir: “Recuerden lo que eran los lugares emblemáticos de la ciudad: el Parque Federal, transformado en un basurero; el parque Garay, que daba miedo cruzarlo aún de día, porque no tenía iluminación, estaba muy sucio; y tomado por el trueque. No debemos olvidarnos de una estación Belgrano convertida en un nido de ratas; del Mercado Norte, convertido en una chacarita; del Mercado Progreso cayéndose a pedazos, y decenas de lugares más, todos abandonados”, dijo el presidente del Concejo Municipal, y agregó “no nos olvidemos de lo que era el Municipio, que no se encargaba de ninguno de los temas importantes como la educación y la salud. Todas eran excusas, siempre le echaban la culpa a otro. Pero lo peor de todo era que la gente también estaba resignada y desesperanzada”.

Gobierno decente

Acerca de las expectativas que la ciudad tenía hace algunos años atrás, respecto de su progreso, José Corral señaló que “veíamos con envidia como Rosario mejoraba de la mano de Binner y Lischiftz; como Rafaela también mejoraba día a día y Santa Fe estaba cada vez peor. Entonces, un grupo grande de gente, muchos de lo que están acá, liderados por Mario Barletta, nos dijimos que no había motivos para resignarse, porque si hacemos las cosas con honestidad, dedicación, seriedad, con un plan estratégico, convocando a los mejores, Santa Fe tiene todas las condiciones para salir adelante. Y son las mismas condiciones que hoy hacen falta para tomar la posta de Hermes Binner, que no puede ser reelecto. Y esas condiciones están sintetizadas en Mario Barletta, y por eso estamos seguros que va a ser el futuro gobernador de Santa Fe”.

En clara referencia a las cualidades personales de los candidatos, Corral destacó que “en este tiempo hemos demostrado ser un gobierno decente, con un plan estratégico de gobierno que cada vez está más cerca de los vecinos. Por eso, ni bien asumimos descentralizamos el gobierno central en 8 distritos, para que los santafesinos no tengan que venir hasta el Palacio Municipal, cada vez que tienen que hacer un trámite o un reclamo. De la misma manera, basta darse una vuelta por la Municipalidad para ver cómo ha cambiado. Ahora está ordenada, con equipamiento, con tecnología y con mejores instalaciones para que los empleados se sientan más cómodos para realizar sus tareas”.

Presupuesto Participativo

Al promediar su discurso, el precandidato a Intendente pr el Frente Progresista Cívico y Social, manifestó la importancia de la implementación del Presupuesto Participativo, “a través del cual les preguntamos a los vecinos qué obras quieren hacer en los barrios. Y por eso, en Alto Verde ahora hay un Polideportivo funcionando, con la colonia de vacaciones para los pibes en el verano, un gimnasio completo con piletas de natación para hacer deportes. Asimismo, acabamos de inaugurar un centro de salud en Nuevo Horizonte, en la otra punta de la ciudad, decidido por los vecinos, como tantos otros santafesinos ya decidieron qué es lo que quieren para cada un de sus barrios.

Los invito a que elijan al azar, alguna de las tantas plazas de la ciudad: hay 110 plazas que hemos arreglado en Santa Fe. Pero, además hemos arreglado los lugares públicos más grandes de la ciudad que estaban abandonados, y que son un símbolo de la ciudad de la desidia que quedó atrás”, afirmó

Más educación

En lo que está directamente relacionado con la educación de los más chicos, José Corral recordó que “el Municipio comenzó a ocuparse de temas que nunca se ocupaba, como la educación. Digo más, ni siquiera cumplía con las responsabilidades el Fondo de Asistencia Educativa, y cuando asumimos, las gestiones anteriores nos habían dejado una deuda de 10 millones de pesos. Y nosotros comenzamos a pagar lo que corresponde, y además nos hicimos cargo de pagar la deuda. Por eso, el intendente anda tanto por las escuelas, porque de la educación debemos ocuparnos todos”.

Más avances

Ya sobre el final de su alocución, Corral les dijo a los presentes que se acordaran que “antes debíamos ir al teatro municipal y pagar un entrada para poder ver un espectáculo público, ahora, todos los fines de semana, en todos los barrios de la ciudad hay actividades culturales y deportivas para todos”.

Asimismo, hizo una clara mención a la problemática del agua potable, y destacó que “nunca nadie antes se había ocupado y, a pesar de estar al lado del río de agua dulce más importante de Sudamérica, todavía hay vecinos que no cuentan con ese servicio. Cuando termine esta gestión, va haber 10 mil familias que van a estar incluidas en la red de agua potable, porque no se puede vivir sin agua segura”.

Regularización dominial

“Sabrán ustedes que hay 8 mil familias que están recibiendo el certificado de ocupación, después el boleto de compraventa y por último la escritura, porque no se puede cuidar lo que no es propio y la gente no vive igual en un barrio que no es de nadie, que en uno que cada vecino es dueño de su casa que, tal vez, está hecha con el esfuerzo de más de una generación”, aseveró Corral, notoriamente entusiasmado.

Controles

Para finalizar, el ex Secretario de Gobierno Municipal señaló que ahora “en la ciudad se controla. Vivíamos en una ciudad donde nadie controlaba nada, y hoy pueden verse los operativos de tránsito en toda la ciudad. Algún vecino se queja porque las multas son muy caras o porque los operativos son exigentes, porque no hay favoritismos y o hay llamados ni al intendente ni al Presidente del Concejo para que le saquen una multa o porque le ayude a sacar el auto del corralón. Todos sabemos, aunque algunos se quejen, que los operativos en el tránsito son para la seguridad de todos”.

Por último, José Corral afirmó no estar conforme, “porque hay mucho para hacer en la ciudad, pero sabemos que no podemos resolver en 3 años, los problemas acumulados en los últimos 25. Estamos seguros que vamos a ganar, por eso, debemos hacer un último esfuerzo los días que quedan antes de la elección, porque tenemos motivos suficientes para sentirnos orgullosos, y pedirle a los militantes, a los familiares, a los amigos que nos acompañen, porque Santa Fe sigue teniendo todo para estar mejor y porque hay que seguir trabajando juntos para fortalecer este cambio que ha comenzado en la ciudad”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario