viernes, 18 de enero de 2013

a terminar con los narcos

Nadie se anima a denunciar con nombre y apellido lo que ocurre en los barrios por temor a las represalias"

Militantes del Movimiento Evita se reunieron hoy con representantes del Ministerio de Seguridad. Fue el primer encuentra después de la balacera a tres jóvenes en Nuevo Alberdi.


Nuevo Alberdi, barrio donde fueron baleados tres militantes del Movimiento Evita.
Por un lapso de aproximadamente dos horas, integrantes del Movimiento Evita mantuvieron una reunión con representantes del ministerio de Seguridad provincial. El encuentro, convocado por autoridades provinciales, fue el primero de ambas partes tras la feroz balacera que sufrieron tres jóvenes militantes de esta fuerza en Nuevo Alberdi.
Cambios estructurales para articular Estado y seguridad, ayuda para Gastón Arregui —una de las víctimas— mientras dure su convalescencia, y el pedido de remoción del personal de la subcomisaría 2º cuestionado en el marco de los hechos que se investigan.
“En Santa Fe nadie se anima a denunciar con nombre y apellido lo que ocurre en los barrios por las represalias”, sintetizaron tras el encuentro los militantes. Por el Movimiento Evita participaron José Berra y los diputados provinciales Eduardo Toniolli y Gerardo Rico. Por el gobierno santafesino participó el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y el secretario de Seguridad Comunitaria, Angel Ruani.
“Le dijimos al ministro que queremos discutir una política de seguridad pero que no sólo involucre a la policia sino a todo el Estado y su presencia en los barrios más vulnerables a través de infraestructura y asistencia social, entre otras áreas”, aseguron desde el Movimiento Evita. Y dieron cuenta de la preocupación porque “no puede ser que estas zonas humildes se conviertan en tierra de nadie".

No hay comentarios:

Publicar un comentario