El gobernador participó del acto este miércoles Urribarri definió la llegada de la Fragata como “un símbolo
de una Argentina altiva ante los poderes financieros”
El gobernador Sergio
Urribarri participó este miércoles en el acto de arribo de la Fragata Libertad
al Puerto de Mar del Plata y aseguró que el hecho significa “un símbolo de una
Argentina libre y altiva ante los poderes financieros”. El acto fue encabezado
por la Presidenta Cristina Fernández, quien por su parte declaró que la llegada
de la Fragata Libertad “simboliza la defensa irrestricta de los derechos
soberanos de la Argentina y su dignidad nacional”; y agregó: “Hoy más que nunca
Patria sí, colonia no”. Por otro lado, la provincia dispuso en el Puerto de Mar
del Plata un stand turístico en el que se repartieron banderas argentinas con la
inscripción “Entre Ríos”, y hubo un espectáculo de comparsas. Unas 200.000 personas se concentraron frente a la base naval del
Puerto de Mar del Plata, en tanto que unas 500.000 se apostaron a lo largo de la
costa marplatense para seguir su trayectoria hasta ingresar al puerto local.
Estuvieron todos los integrantes del Gabinete nacional, gobernadores, entre ellos el entrerriano Sergio Urribarri, y dirigentes políticos, sociales y derechos humanos; como así también el ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro.
Cabe señalar que un entrerriano originario de Concordia, el teniente de fragata Sebastián Gómez, de 31 años, integró la tripulación de la embarcación.
“Símbolo”
“La vuelta orgullosa de nuestra Fragata es el símbolo de una Argentina libre y altiva ante los poderes financieros ominosos que tan inteligentemente describe nuestra Presidenta”, dijo el gobernador luego de compartir con la mandataria el acto.
Asimismo, indicó que “igualmente pensamos que la Fragata es uno de esos símbolos que expresan la unidad de la Nación, aún en la diversidad de ideas y pareceres. Por eso la extraordinaria presencia que revela todo el apoyo a esta gesta de rescate y revaloración que representa el arribo de la Fragata Libertad a un puerto nacional”.
Stand de Entre Ríos
En el regreso de la Fragata Libertad, este miércoles, Entre Ríos estuvo presente con un stand turístico y el espectáculo de las comparsas. “Con la llegada de la Fragata, un hecho histórico, el gobernador nos pidió que estemos presentes, promocionando la provincia de Entre Ríos”, afirmó el ministro de Turismo, Hugo Marsó.
La provincia entregó en la ocasión banderas argentinas con la inscripción de Entre Ríos. “La gente viene a pedirnos las banderas que dicen Entre Ríos. Estamos compartiendo este momento y mucha gente se va a llevar una banderita argentina que dice Entre Ríos porque somos parte de esta hermosa Argentina y de este momento histórico también”, completó el ministro.
![]() |
"Pensamos que la Fragata es uno de esos símbolos que expresan la unidad de la Nación", dijo. |
Estuvieron todos los integrantes del Gabinete nacional, gobernadores, entre ellos el entrerriano Sergio Urribarri, y dirigentes políticos, sociales y derechos humanos; como así también el ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro.
Cabe señalar que un entrerriano originario de Concordia, el teniente de fragata Sebastián Gómez, de 31 años, integró la tripulación de la embarcación.
“Símbolo”
“La vuelta orgullosa de nuestra Fragata es el símbolo de una Argentina libre y altiva ante los poderes financieros ominosos que tan inteligentemente describe nuestra Presidenta”, dijo el gobernador luego de compartir con la mandataria el acto.
Asimismo, indicó que “igualmente pensamos que la Fragata es uno de esos símbolos que expresan la unidad de la Nación, aún en la diversidad de ideas y pareceres. Por eso la extraordinaria presencia que revela todo el apoyo a esta gesta de rescate y revaloración que representa el arribo de la Fragata Libertad a un puerto nacional”.
Stand de Entre Ríos
En el regreso de la Fragata Libertad, este miércoles, Entre Ríos estuvo presente con un stand turístico y el espectáculo de las comparsas. “Con la llegada de la Fragata, un hecho histórico, el gobernador nos pidió que estemos presentes, promocionando la provincia de Entre Ríos”, afirmó el ministro de Turismo, Hugo Marsó.
La provincia entregó en la ocasión banderas argentinas con la inscripción de Entre Ríos. “La gente viene a pedirnos las banderas que dicen Entre Ríos. Estamos compartiendo este momento y mucha gente se va a llevar una banderita argentina que dice Entre Ríos porque somos parte de esta hermosa Argentina y de este momento histórico también”, completó el ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario