domingo, 15 de mayo de 2011

caballo de comisario seguro que gana

"Soy garantía de gobernabilidad y transparencia"

Mónica Fein apuesta a la continuidad del cambio. Cree la precandidata a intendenta del socialismo que su sector más que prometer debe mostrar la ejecución de un proyecto que tiene más de dos décadas en el poder rosarino.


Mónica Fein apuesta a la continuidad del cambio. Cree la precandidata a intendenta del socialismo que su sector más que prometer debe mostrar la ejecución de un proyecto que tiene más de dos décadas en el poder rosarino. Fein desempolva el verbo “articular” como preferido a la hora de explicitar los proyectos de campaña.
Asegura que la adrenalina de la campaña, las recorridas y los actos dejan muy atrás el cansancio. No tiene estridencias a la hora de las definiciones, se muestra como parte de un proyecto, de un equipo, y claramente marca algunas diferencias con el resto de los candidatos en tiempo de promesas. Para ella, hay mucha demagogia en planteos opositores respecto al tema seguridad, pero admite que está a la cabeza en las preocupaciones de los rosarinos.
Llega puntual a la entrevista con La Capital, acompañada por dos asesores, prolijamente maquillada. Durante la charla no se saldrá ni por un momento del libreto preestablecido. Como es habitual entre los socialistas, es de escuchar lo que se dice a su alrededor pero no pronuncia demasiadas definiciones con el grabador apagado. Al fin, para ella como para todos los candidatos que recorrer la ciudad a la velocidad de la luz ahora todo es campaña. Tiene en claro Fein que apenas quedan unos pocos días para que llegue la hora de la verdad.
—A 7 días de las primarias, ¿se cumplieron los desafíos de su campaña?
—Tengo una gran confianza. Los vecinos no sólo han reconocido la gestión de todos estos años, sino que también pudimos transmitir nuestra propuesta de futuro, hay una actitud positiva en general hacia la política y particularmente con la gestión socialista; en todos lados se palpa eso. Hay mucho respeto político, nos hacen sugerencias, nos incentivan a seguir. Felizmente recuperamos la política con los debates pero además con el respeto hacia la política como herramienta de transformación.
—Se hablaba, tal vez como “leit motiv” de la oposición, de la existencia de dos ciudades y de que habría un voto refractario hacia el socialismo en los barrios.
—Rosario tiene múltiples particularidades, y siento un gran acompañamiento en todos los barrios, en los más populosos, donde tenemos los centros de salud, los polideportivos... Nos queda mucho por hacer pero nos va muy bien. Vamos a andar muy bien en las elecciones. Y también nos va a acompañar el centro de la ciudad.
—Desde afuera se ve que la seguridad es el principal reclamo de los rosarinos, pero es un tema de directa atribución del intendente. ¿Cómo se zanja esa dualidad?
—Sí, la seguridad aparece mucho. Creo que el intendente es parte, es responsable de articular las acciones de seguridad. No digo que es el responsable legal, pero sí el de articular. Mi propuesta implica mejorar la trama urbana abriendo calles, podando árboles, mejorando la convivencia, generando políticas sociales de inclusión, consejos distritales de seguridad y con un diálogo directo con la policía. Es una necesidad. Otro tema es la infraestructura: durante muchos años Rosario fue postergada porque las empresas no invirtieron, sobre todo las de energía, de agua. Ese es el Rosario que se viene, con mayor infraestructura y viviendas. Esos son los temas que más aparecen. Nosotros hemos gobernado de acuerdo a las necesidades que nos transmitieron los vecinos y vamos a continuar por esa senda. Sin alejarnos un ápice de loq ue ha sido nuestra concepción pero articulando con todos los sectores de la sociedad.
—¿Qué Rosario se vería con su gestión?
— Una metrópoli moderna, territorialmente mucho más integrada. El socialismo es la garantía de gobernabilidad y transparencia en la ciudad.
—¿Qué opina sobre la promesa de algunos opositores de convertirse en jefes civiles de la policía?
—Son propuestas demagógicas, oportunistas. No me imagino a un intendente que no esté ocupado por la seguridad, pero hay propuestas que son muy oportunistas. Si me toca ser intendenta me voy a ocupar de la seguridad, articulando con la provincia y con la Nación. Yo no quiero hacerle falsas propuestas a la sociedad. Mire, yo estuve en el área de Salud municipal, y eso es más que construir un hospital. Nosotros transformamos al Hospital Clemente Alvarez, dimos vueltas los paradigmas. La gente confía en nuestra capacidad de gestión participativa, con consensos. Y lo ve en términos de gobernabilidad democrática y transparencia.
—Por primera vez se daría el caso, si usted es intendenta y Cristina reelecta, que Rosario y Nación sean conducidas por mujeres. ¿Qué opinión tiene de la presidenta?
—Es una persona con una alta formación política y capacidad de liderazgo. Lleva adelante una gestión con convicción y fortaleza, y eso no es prestado. Sí tengo diferencias políticas con el proyecto de Cristina. Yo creo en algo más respetuoso de la institucionalidad, más unido al federalismo, con mayor transparencia en los mecanismos de implementación de políticas.
—¿A la hora de tener una buena relación, es un plus la condición de mujer?
— Ayuda. Las mujeres en general tenemos un rol cultural de búsqueda de consensos. Tendemos a construir puentes, y va a aportar el diálogo entre mujeres.
—¿Será un trabajo difícil cauterizar las heridas que queden con el radicalismo después de las internas?
—Se va a fortalecer el Frente Progresista. El 23 vamos a estar mejor, para impulsar esta experiencia política. Ahora aparecen cosas propias de las elecciones, pero me encontré con intendentes radicales cercanos a Rosario y todos apuestan a la coa lición.
—¿Qué dicen sus encuestas?
—Nos dan muy bien, la gente nos acompaña; fui creciendo a medida que me fue identificando. Tengo una amplia diferencia para el 22 de mayo. Se va a notar un fuerte respaldo a esta garantía de gobernabilidad que es el socialismo. No necesito promesas de campaña, tengo que mostrar que las promesas se convirtieron en hechos. Somos la continuidad del cambio.
—Logró el milagro de que los dos sectores del socialismo apoyen su candidatura.
—Siento el respaldo de todo el socialismo y de otros sectores. Veo ese gesto en cada uno de los barrios que me toca recorrer. Pero digo también que la continuidad de Hermes Binner es Antonio Bonfatti, quien lo acompaña desde el inicio de esta transformación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario