10 de mayo de 2011 (prensabarletta-DERF) Hora: 20:29 El candidato a gobernador por el Frente Progresista mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con autoridades del Ente Portuario de Rosario y de Santa Fe, y con directivos de terminales portuarias privadas “Hay que generar formas de compatibilizar el desarrollo urbano con el desarrollo portuario”, remarcó el actual intendente de Santa Fe, que abogó por “la recuperación ferroviaria y el aprovechamiento del río Paraná como imprescindibles vías de comunicación”. “Estamos convencidos de que esta provincia tiene en sus puertos y en el ferrocarril a dos herramientas fundamentales para el crecimiento”, dijo esta mañana el candidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, durante una reunión de trabajo con autoridades del Ente Portuario de Rosario y de Santa Fe, y con directivos de terminales portuarias privadas. En su presentación, el actual intendente de Santa Fe se refirió a la importancia de “generar formas para compatibilizar el desarrollo urbano con el desarrollo portuario”, y mencionó la necesidad de “mantener una fuerte articulación entre todas las jurisdicciones, entre el sector público y el privado, para tener una política integrada de gestión portuaria”. El encuentro -que se realizó en el Salón Amarras, de la Estación Fluvial rosarina-, contó con la presencia de los candidatos a intendente de Rosario, Jorge Boasso; y a senador, Pablo Javkin, actual diputado provincial. También estuvieron la candidata a concejal María Eugenia Schmuck y el actual intendente de Arroyo Seco, Darío Gres, que va por la reelección en su ciudad. Entre otros, asistieron a la reunión de trabajo Gustavo Shanahan, vicepresidente de Terminal Puerto Rosario y director del Ente Administración Puerto de Rosario (ENAPRO), Marcelo Vorobioff, titular del Ente Administrador Puerto Santa Fe; Guillermo Beccani, director del ENAPRO; Juan Carlos Retamero, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, y los secretarios de Producción de Villa Constitución, Horacio Cucchiari y de Rosario, Sebastián Chale. Durante su exposición, Barletta se refirió a la necesidad de “generar políticas de desarrollo que integren la red ferroviaria, el transporte multimodal y las terminales portuarias con vistas a potenciar la producción santafesina y garantizar una mejor gestión del sistema”. En ese sentido, el actual intendente de Santa Fe recordó que en nuestra provincia la red ferroviaria atraviesa 18 de los 19 departamentos. Impacto Sólo a modo de ejemplo, se informó que ingresan entre 6 mil y 7 mil camiones diarios con granos a los puertos de San Martín y San Lorenzo, y se estima que este año llegarán 1,5 millón de transportes. “Eso representa un incremento del riesgo sobre el sistema vial y significativa una contribución al colapso en las rutas. Nuestra provincia ocupa el segundo lugar en cantidad de víctimas fatales por accidentes de tránsito -luego de Buenos Aires- con 653 personas que perdieron la vida en nuestras rutas en 2010, la mayoría en accidentes que involucran uno o más camiones”, indicó. “En la propuesta que conformamos dentro del Frente Progresista, entre la Unión Cívica Radical y el ARI, con Carlos Comi, con Pablo Javkin, con Jorge Boasso, hemos planteado con mucha fuerza la recuperación ferrocarril en la provincia de Santa Fe, porque ahí creemos que está una de las claves que puede generar mejores perspectivas a estas dificultades”, apuntó Barletta, que abogó por “la recuperación ferroviaria y el aprovechamiento del río Paraná como imprescindibles vías de comunicación y de desarrollo para nuestra provincia”. Finalmente, el candidato a gobernador por el Frente Progresista se mostró “optimista en términos de que si se toman las precauciones del caso en relación a la convivencia de lo urbano con el puerto, y profundizamos la idea de generar un mejor aprovechamiento en las vías navegables, entendiendo que es posible una articulación intermodal entre el camión, la vía fluvial y el tren, podemos encontrar esa estrategia política que nos permita apuntalar el crecimiento de la provincia”. |
martes, 10 de mayo de 2011
LOS ESTADISTAS DEBEN DAR EL EJEMPLO, RENDIR CUENTA DE LO QUE SE ESTA GASTANDO DE LA MUNICIPALIDAD PARA LA CAMPAÑA O NO
Barletta: “El Estado y los privados deben tener una política integrada en gestión puertos”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario