martes, 10 de mayo de 2011

QUE LEJOS ESTAS RAFAEL DE LOS DEBATES SERIOS.

CRUCES POR EL NUEVO SISTEMA ELECTORAL
Galassi le respondió a Gutiérrez: “Si ve algunas cosas, que aporte”

10 de mayo de 2011 (Notife-derf) Hora: 17:14 El secretario de Comunicación Social del Gobierno provincial cargó contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, quien ayer relativizó la campaña oficial de difusión que se realiza en las escuelas sobre la Boleta Única

El secretario de Comunicación Social del Gobierno de la provincia, Rubén Galassi, le respondió esta mañana al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez, quien ayer pidió que en vez de educar a los chicos de cara a la aplicación del nuevo sistema electoral, se explique a los adultos cómo funciona.

En el mismo sentido, el funcionario del Gabinete de Hermes Binner recordó que “desde los primeros días de abril, el Gobierno de la provincia desarrolla una amplia campaña de comunicación para que los ciudadanos conozcan cómo va a ser el sistema de votación del 22 de mayo”. A esto agregó que “el millón de consultas” que ya hicieron los santafesinos “para saber dónde votar demuestra que la campaña dio resultados y que la gente está conociendo cómo va a ser el nuevo sistema”.

En ese margo se quejó de la actitud del titular del Tribunal Electoral a quien acusó de “relativizar la campaña en las escuelas”. Según dijo, “me parece increíble de parte de una persona que es responsable del proceso electoral en la provincia”.

“Me resulta incomprensible de una persona que por estas horas debería estar trabajando también para aportar, si cree que hay dudas, para que el sistema se conozca mejor y no estar permanentemente requiriendo acciones a los demás” disparó.

De igual modo, Galassi comentó que “por experiencia directa conozco lo que ha significado esta campaña en los niños que ha permitido revalorizar la democracia”. A esto agregó que los menores “no sólo participan en las escuelas sino que llevan tarea al domicilio”.

En tanto se mostró seguro de que “el 22 de mayo la gente va a saber cómo votar”. No obstante reconoció que “estamos hablando de un sistema nuevo y cuando se movilizan cientos de miles de personas pueden surgir inconvenientes”. Empero partió de la idea de que “los ciudadanos se informan siempre y ejercen su derecho soberano al voto”.

“Creo que lo importante en esta etapa, si alguien considera que faltan cosas y sobre todo cuando uno tiene una responsabilidad tan importante como es la del presidente de la Corte Suprema, si ve algunas cosas que aporte… que aporte…” le solicitó. “Lo productivo para una sociedad son los aportes no las demandas” dijo al final

No hay comentarios:

Publicar un comentario