lunes, 9 de mayo de 2011

POR TELÉFONO, PERSONALMENTE O VÍA WEB
La mitad del padrón ya averiguó dónde vota
Los comicios internos del 22 de mayo generan expectativa en la población. El cambio del sistema electoral y la unificación de sexos en las mesas obligó a miles de santafesinos a acercarse a consultar dónde deben emitir el sufragio. Desde la Secretaría Electoral reiteraron que los resultados provisorios de la votación se conocerán cerca de las 23 hs.
09.05.2011 | 13:00 hs.· Autor: LM.· Fuente: Notife/LT10
La titular de la Secretaría Electoral de la provincia, Claudia Catalán, confirmó esta mañana que, de un total de 2.400.000 electores facultados para emitir su voto, la mitad ya consultó el lugar de votación al que se deberá acercar el próximo 22 de mayo para participar de las internas abiertas y obligatorias.

En ese sentido recordó que “desde un primer momento hemos hecho mucho hincapié respecto del cambio en los padrones”, más aún, teniendo en cuenta que las listas están unificadas y que mujeres y hombres votan juntos en las mismas mesas. Esto “ha significado muchos cambios”, mencionó.

De todos modos aclaró que “habla muy bien de todos los santafesinos que la mitad haya consultado” cuál será la escuela a la que deben asistir. Por eso recomendó “aprovechar estos últimos días para poder hacer las consultas y estar seguros, el 22 de mayo, dónde tenemos que presentarnos”.

No obstante, Catalin se mostró “gratamente sorprendida porque la gente ha hecho las consultas en tiempo y forma”. Vale mencionar que los medios para realizar la consulta son la página web del Gobierno de la provincia, la sede de la Secretaría Electoral (personalmente o por teléfono) y los partidos políticos, que cuentan con la información fehaciente y actualizada.

Con respecto a los que deben realizar algún reclamo porque no figuran en las nóminas, les encomendó que lo oficialicen en la Secretaría Electoral Nacional cuando antes de modo que, si no fueron incluidos en el padrón para las internas, sí lo sean para las generales del 24 de julio.

Paralelamente continúa el plan de capacitación para las autoridades de mesa que participarán del acto (ver "Continúa la capacitación a autoridades electorale"). Según detalló la secretaria “ya están saliendo las notificaciones mediante telegramas para las autoridades, que serán cerca de 21.000” porque, vale mencionar, serán tres por mesa: un presidente y dos auxiliares.

Para el caso de renuncias que se presenten y, por ende, suplencias que deban establecerse, la funcionaria aclaró que “tenemos una buena cantidad de voluntarios que se han inscripto”, que serán llamados en la medida en que sea necesario.

Por último, en cuando al horario en que se conocerán los primeros resultados, Catalin enunció que se trata de “una elección de cinco categorías que tienen muchas listas”, por lo tanto “habrá mucho por procesar por las autoridades de mesa”. A modo de valoración estimó que “se necesitan entre tres y cuatro horas para girar los datos” aunque “dependerá mucho del papel que jueguen los fiscales y de un montón de pormenores que son difícil de predecir”.

“Vamos a estar un rato largo hasta recibir datos”, evaluó. De este modo estableció que cerca de las 23 hs. se empezarán a recibir los datos por lo que “habrá que tener paciencia”, concluyó.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario