arruga el turco alak

Luego de sostener esta posición intransigente, el ministro revió su posición. En fin, veremos que hacemos, debemos consultar con el Pelado Tumini y otros luchadores. Por algo la nuestra es una contrucción revolucionaria desde ya, pero sobre todo co-lec-ti-va. Ps.
john fogerty : premonition concierto completo ...
Una hora y media de un gran concierto en vivo de John Fogerty. La grabación es de noviembre del año 1997 y en el año 1998 se lanzó en CD y DVD bajo el nombre de "Premonition", editado por la Warner.
Gran sonido e imagen con una extraordinaria versión de Suzie Q empalmado con I Put Spell on You ,el tercer y cuarto tema de la serie , imperdibles, grabados con el amplificador valvular y la Rickenbacker de época. Joya total.
merkel kirchnerista

Ya señalamos en Ramble que el endeudamiento desproporcionado de los países respecto a su PBI estaba en la base de la crisis de la eurozona. Por ejemplo, acá.
Complementariamente una década antes ya Néstor Kirchner había observado este fenómeno respecto a la economía local e inicio el proceso de quita que culminó exitosamente: Cuando la deuda en el año 2003 representaba el 150% del PBI , en 2011 representa el 45% y solo el 13% permanece en manos privadas.
Este paradigma conceptual que modeló una práxis específica denominada "desendeudamiento" hoy replica a nivel planetario. Al respecto leemos:
El euro afronta una cumbre clave para su futuro. Los dirigentes de la UE barajan varias posibilidades para salvar la moneda única. Estas son sus posturas:
»Alemania. La principal preocupación es que la reforma de los tratados propuesta por la canciller Angela Merkel y el presidente Nicolas Sarkozy sea aceptada por todos los socios y no solo por los 17 países del euro. Berlín defiende que las instituciones europeas apliquen sanciones automáticas a los países que violen los criterios de estabilidad del euro.
Los alemanes quieren, además, que los miembros de la Unión Monetaria introduzcan techos de deuda en sus respectivas constituciones. Otro punto polémico ha sido la insistencia de Merkel en que el Tribunal de Justicia de Luxemburgo juzgue a los que se salten los compromisos de estabilidad adquiridos en los tratados...
inflación, inflaciones ...

Ya señalamos en Ramble que la inflación del lapso comprendido entre los años 2003 y 2011 es, desde el punto de vista de sus efectos sociales , muy distinta a las anteriores .
En efecto, la compensación vía aumento de ingresos del hogar amortigua hoy los efectos de deterioro en el poder adquisitivo que promueve la suba de precios - Se compensa ingresos vía generación de empleo, más horas extra, extensión en el monto y la base de las jubilaciones y planes sociales, por citar algunos mecanismos básicos de transferencia de ingresos que, debe recordarse, sufren actualizaciones que acompañan el ritmo inflacionario .
Por caso la AUH , destinada básicamente a la compra de alimentos y bebidas , se actualizó un 45% acumulado entre los años 2010 y 2011.
Con respecto a los efectos macro del fenómeno inflacionario , ya no solo respecto al atraso eventual del tipo de cambio, leemos:
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz defendió la política argentina minimizando el tema de la inflación.
El economista expresó que cuando un país está con altos niveles de crecimiento y con sus recursos y sus capacidades instaladas a pleno que haya inflación y que se produzcan "cuellos de botella" es normal. Además consideró que la Argentina "está abordando (esos problemas) y trata de superarlos".
De esta manera el Nobel de Economía aseguró que la inflación que se registra en Argentina obedece al problema de una demanda sostenida y un sector productivo cuya capacidad instalada está trabajando casi al límite.
Al respecto cabe recordar que la última estadística del INDEC mostraba que la capacidad instalada de las empresas argentinas se encuentra en promedio en un 80% de utilización alcanzando algunos sectores el 90%.
Stiglitz, al responder de esta manera, subestimó el tema de la emisión monetaria como un factor, entre otros, inflacionario.
Señaló que las consecuencias negativas del desempleo en EEUU o en países de la zona euro son mucho mayores que cualquier pérdida que pueda ocasionar la inflación. El economista consideró que la subutilización de recursos y una gran porción de la población económicamente inactiva pueden causar efectos peores que los problemas inflacionarios.
gabinete

Uno de los efectos de darle continuidad a la política económica que diseña Cristina Kirchner, plasmada en la designación del nuevo ministro, supone continuar mejorando el relacionamiento con organismos de crédito internacional, con autonomía de sus recetas tradicionales . Recetas que hay que recordarlo , junto a la dirigencia local que las acataba sin chistar, llevaron al país a la mega crisis neoliberal del año 2001 , que aún hoy el kirchnerismo sigue paulatinamente resolviendo , no sin dificultades.
Por caso el actual desarme de la red de subsidios metropolitanos, pensados para darle gobernabilidad al país en medio del incendio neoliberal, paradigma nefasto cuyos defensores se hacen los boludos ahora mismo respecto a las causas del "festival de subsidios".
Al respecto leemos: Con el aval de Estados Unidos, ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de u$s 400 millones para la Argentina, destinado al Programa de Mejoramiento de Barrios III, que beneficiará a 70.000 familias.
El objetivo es mejorar las condiciones de alojamiento y favorecer la inclusión urbana y social de cerca de 280.000 personas que viven en 70 villas miseria y asentamientos irregulares, según explicó ayer en un comunicado el Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido...
12/07/2011
la opinión pública porteña chocha ! otra derrota macrista y van....

A pesar de la oposición del PRO , se permitirá en la city la tarea de los Trapitos , eso sí, previa inscripción en un registro de trapos que determinará hora y calle donde trapear así como el nombre del comisario que le dará cobertura por "una bicoca" , aclararon los ediles.
"Hay que cuidar el empleo de nuestros cabeza de lata , más frente a la tremenda crisis de la eurozona y la caída del PBI brasilero", sostuvo triunfal la legisladora dadora de " apoyo crítico" Gaby Cerruti, capitana de la banda de legisladores progresistas.
Tomá pa vos Mauricio, otra vez te la dimos ! Y vos, fumigá Sanatilli!
hoy, jóvenes para la victoria en parque centenario
Este 8 de diciembre de 12 a 19 en Parque Centenario, te invitamos a que seas parte de una jornada donde le acercaremos a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires las medidas impulsadas por el gobierno nacional y popular que conduce Cristina Fernández de Kirchner.
Porque somos militantes y nunca nos detenemos, este jueves comenzamos a trabajar para recuperar la ciudad y ponerla en sintonía con el proyecto nacional. Por eso acercaremos a la comuna, la Televisión digital abierta (TDA), el SUBE y se entregarán lámparas de bajo consumo.
lápida : "aquí yace mario blejer, futuro ministro de economía"
Además de que se chingaron todos los pronósticos de analistas feten feten, el nombramiento del nuevo gabinete mereció reflexiones muy intensas.
Este humildísmo servidor por caso senteció "Equipo que gana no se cambia". Tremenda conclusión luego repetida por varios, que muestra el nivel de análisis acumulado a lo largo y ancho de años de experiencia en cambios de gabinetes , casi con la profundidad de un economista posta post de los denominados "alambre de cobre" , porque están en todos los cables... :)
Al respecto y frente al insistente rumoreo sobre el nuevo ministro de economía, recibimos este comentario del compañero Martín, de Pergamino, que ponemos a consideración del publico y publica lector y lectora:
Lo de Blejer me recuerda a una anécdota de Salvador Allende.
Antes de ser elegido presidente, Allende tuvo que perder muchísimas elecciones como candidato del socialismo chileno. En los '60 alguien le preguntó cómo creía que iba a ser su epitafio, y Allende respondió en broma "Aquí yace Salvador Allende, futuro presidente de Chile".
Lo mismo pasa con Blejer, en su epitafio lo van a llamar "futuro ministro de Economía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario