miércoles, 14 de diciembre de 2011

buena iniciativa

Impulsan que el Concejo vuelva a los barrios

La vicepresidenta del Palacio Vasallo, Norma López, afirmó que la política debe acercarse a los vecinos y que ésa es una necesidad imperiosa para que 'la democracia tenga un ida y vuelta constante'.

'Es una forma de acercar la política a la gente', dijo.
La vicepresidenta del Concejo municipal de Rosario, Norma López (FPV) insistió en la necesidad de volver a establecer el "Concejo en los barrios", como una forma de acercar la política a la gente y efectivizar la gestión de los legisladores.
Luego de un breve repaso sobre lo que significó históricamente el "Concejo en los barrios" desde la asunción de Agustín Rossi en el Palacio Vasallo hasta la actualidad, la concejala aseguró que "se deben iniciar políticas que acerquen al funcionario al vecino y estar pendientes de sus reclamos, de sus necesidades, de su día a día para que así la democracia tenga un ida y vuelta constante".
"Ése es nuestro compromiso y la forma en que creemos debe funcionar el Frente para la Victoria. Es decir, cerca de los ciudadanos", remarcó la concejala de ese sector, en el marco de la finalización del curso de Actores Territoriales la Memoria de Nuestro Pueblo.
En el encuentro organizado por la Biblioteca Popular, con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, López -junto al director de la Biblioteca Popular, Daniel Zárate- señaló que "existen pocas formas de participación directa en la construcción de la democracia".
La legisladora local kirchnerista destacó que "en la primera gestión de Agustín Rossi en el Concejo, se propuso visitar los barrios y comenzaron a efectivizarse nuevas formas de participación y organización de la gente. Esto se sumaba a la crisis de representatividad que se daba en ese momento, por lo que la experiencia fue altamente positiva", afirmó.
En un salón colmado de la sede del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la edila insistió en la necesidad de la gente. "Muchos compañeros no pueden acercarse hasta el Palacio Vasallo y plantear su problemática que en cada barrio puede ser tan diversa como compleja y para eso, existe la ordenanza. Para que nosotros, los que somos sus representantes, vayamos a asistirlos, a ayudarlos y a hacer de la política una gestión eficiente y verdadera", dijo.
Actores Territoriales
Zárate anunció que los cursos continuarán en febrero del año próximo con la asistencia del prestigioso historiador Norberto Gallaso. Para informes, los interesados deben dirigirse a la Biblioteca Popular la Memoria de Nuestro Pueblo, Presidente Roca 1.111 o comunicarse al 156 41 01 73.

No hay comentarios:

Publicar un comentario