Cristina espera que una mujer llegue a general
Publicado el 13 de Diciembre de 2011
En la primera actividad oficial de su segundo mandato, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó ayer de la ceremonia de egreso de unos 300 oficiales del Ejército. En ese marco resaltó la necesidad de que las mujeres tengan una mayor participación en las Fuerzas Armadas al tiempo que instruyó al ministro de Defensa Arturo Puricelli para que evalúe una modificación en el plan de estudios de modo que los cadetes, una vez finalizados sus cursos, recorran la totalidad del país para conocerlo mejor.
Durante su breve discurso, la presidenta recordó la modificación realizada por el Ministerio de Defensa para que las mujeres dejen de estar vedadas en las armas de Infantería y Caballería al considerar que “es necesario que tengamos la más alta participación de las mujeres, sobre todo cuando la comandante en jefe es una mujer”.
La jefa de Estado señaló que desde septiembre, cuando las mujeres pudieron acceder a las armas de Infantería y Caballería, se alcanzaron “iguales derechos a los hombres” que estudian e integran el Ejército. “Llama la atención que no tengamos una mujer general, una brigadier, una almirante. Quizá tengamos una general en poco tiempo. Espero que antes de que termine mi mandato”, apuntó la mandataria. Además, en otro tramo de su mensaje destacó el rol de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la defensa y preservación de los recursos naturales de la región.
Luego, la presidenta –en su primer anuncio desde que reasumió el cargo el sábado pasado– instruyó al ministro de Defensa para que evalúe la posibilidad de que se instrumente “un plan de conocimiento profundo de nuestro país” para que los egresados de las Fuerzas Armadas recorran durante un año todo el territorio nacional.
“Me gustaría que los subtenientes, guardiamarinas y alféreces pudieran conocer y estar un tiempo en los campos fueguinos, la estepa patagónica, la llanura pampeana, la puna, las cataratas”, explicó y aclaró que “no se trata de un plan turístico sino de conocimiento profundo del país, porque solamente se puede defender lo que se conoce y sólo así se puede amar, entender y comprender a los habitantes del país en su diversidad cultural, geográfica y social.”
“Creo que uno de los principales problemas que hemos tenido a lo largo de nuestra historia fue no conocernos adecuadamente”, insistió la jefa de Estado, y reiteró la necesidad de que los egresados de las distintas fuerzas puedan “conocer a nuestra gente, mirarla a los ojos”.
Cristina explicó a los integrantes de las tres armas que su deseo era “llegar a su cabeza y a su corazón, que son los dos elementos indispensables que conforman un buen ciudadano”. “Si logramos conformar buenos ciudadanos, tendremos un mejor soldado para defender a la Patria. Muchas gracias y felicitaciones”, concluyó la mandataria, que después le entregó los sables a cada uno de los egresados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario