domingo, 11 de diciembre de 2011

LA SUCESION
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe


Este Domingo a las seis de la tarde, frente a la Casa de Gobierno (como Víctor Reviglio en 1987) Antonio Bonfatti jurará como el segundo Gobernador socialista de la historia santafesina. El peronismo que supo conoce durante casi un cuarto de siglo los sabores del poder, deberá esperar al próximo turno del 2015 si quiere volver a ocupar el sillón del Brigadier.

Mientras tanto, y hasta que surja de las internas partidarias a mediados del año que viene un claro liderazgo que reemplace a las dos décadas de hegemónico mando de Carlos Reutemann, hoy malmirado pero dócilmente aceptado por quienes durmieron calentitos abrigados por la generosa frazada del “Lole”, los legisladores peronistas tendrán que aprender a manejar los consensos internos – cosa que hasta ahora no lograron – para administrar racionalmente las históricamente oportunas mayorías que ostenta en las dos Cámaras del Parlamento.

Hace dos semanas en la Cámara de Diputados, de no haber sido por la providencial abstención del deliberativo bloque Unión PRO Federal, el peronismo multicefálico y suicida casi rifa la presidencia a manos del FPCyS, que estuvo a un voto de validar a un postulante radical, en contra de la voluntad del Gobernador por entonces electo Antonio Bonfatti, que había conversado otra cosa con el luego convalidado Jefe de Gabinete nacional Juan Abal Medina.

Siete días después en Senadores, el peronismo se copio así mismo y parió dos bloques nonatos que para evitar la muerte prematura acordaron un jefe cada uno a manera de conducción colegiada de futuro más que incierto a cargo de José Baucero (San Javier) y Armando Traferri (San Lorenzo) que reportarán a las casi dos mitades (son once) en que se subdividieron. Cisma que intentará ser oportunamente aprovechado por el radicalismo – también con pronóstico reservado - y el socialismo aliados en el FPCyS que cuentan ocho manos alzadas.

La puja por los cargos

El radicalismo oficialista (Grupo Unidad Progresista) no la está pasando mejor con sus socios rosarinos del Partido de la Rosa en el complejo entramado de las segundas líneas de los Ministerios, aunque como siempre desde la casa Gris mandan señales de concordia hacia la sociedad indiferente de la disputa por los cargos, con el modismo teenagers: “todo va estar bien”.

Así las cosas, desde calle 3 de febrero (sede de la Casa de Gobierno) anticipan que el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi no cubrirá el cargo de Secretario de Gobierno dejado vacante por el Dr. Mario Drisum, flamante funcionario del gabinete municipal de Santa Fe; antes que dormir con el enemigo, mas vale solo, pensó Galassi, periodista al fin. El ex secretario de Hacienda de Miguel Lifschitz en Rosario Gustavo Asegurado, será el encargado de manejar la logística gubernamental.

El nuevo Ministro de Gobierno Rubén Galassi decidió fusionar las áreas de Relaciones Internacionales e Integración Regional que ahora estarán a cargo de Marcelo Romeu, ex secretario General del Ministerio de Innovación y Cultura, cuya silla será ocupada a su vez por el ex diputado socialista (línea Giustiniani) Sergio Liberatti.

Para terminar de armar sus cuadros, Galassi designó como su sucesor en la Secretaria de Comunicación Social a Mariano Panichelli y Director de Medios al licenciado en Comunicación Social Ricardo Atala, ex asistente privado de Binner.

Finalmente el ex Ministro de la Producción Juan José Bertero recalará en la Dirección Provincial de Vialidad, negándose desde Casa de Gobierno que alguna vez se le haya ofrecido la jefatura de la Región 2 Nodo Rafaela que seguirá a cargo de Natalia Enrico. Bertero querrá utilizar como cabecera de playa a Vialidad para emprender nuevamente en el 2015 la lucha por la senaduría del Departamento Castellanos.

Al final Horacio Ghirardi, al que se había postulado mediáticamente para varios cargos se hará cargo de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, secundado por el ex Pte de la Comuna de La Rubia Alejandro Dupoy.

El ex Ministro de Desarrollo Social Pablo Farías tendrá a su cargo las delicadas e inquietantes relaciones entre el Poder Ejecutivo y la Legislatura, acompañado por el ex diputado del PDP Gabriel Real.

Para apaciguar los ánimos del ex Intendente radical de Firmat, Carlos Torres que ansiaba ser Secretario de Salud del Ministro Miguel A. Cappiello quien no quiso desprenderse de su actual funcionario Miguel González, se creó otra secretaria, de tinte más político, para que la ocupe Torres.

Las dos nuevas Secretarías de Estado que habrán de acompañar la gestión de Bonfatti (continúa David Astegiano – línea Giustiniani – en la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e innovación) serán las de Hábitat, a cargo de Gustavo Leone (ex Secretario de Servicios Públicos de Lifschitz) y Energía, a cuyo frente estará el radical Luis Krapf, ex vicedecano de Exactas, Ingeniería y Agrimensura en la UNR

Rubén Galassi dejó en claro que el resto de las segundas líneas ministeriales serán anunciadas por cada titular de cartera en la medida que lo crea oportuno, descomprimiendo de esa manera las presiones que aún existen sobre el tema en virtud de los tira y afloje dentro del propio radicalismo para ubicar gente de sus líneas internas en cada Ministerio. De todos modos, cada nombre será convenientemente visado por la Casa Gris antes de hacerse público.

Hay equipo

Antonio Bonfatti colocó hombres de su cuño político en puestos claves. Revalidó los títulos de cuatro Ministros de la gestión compartida con Hermes Binner: Angel Sciara en Economía, Antonio Ciancio en Aguas Servicios Públicos y Medio Ambiente, María de los Angeles “Chiqui” González en Innovación y Cultura y Miguel A. Cappiello en Salud; y el Secretario de Estado David Asteggiano.

A la ex – Secretaria de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello, responsable del armado del Plan Estratégico del Gobierno la ascendió a Ministra de Desarrollo Social, cuyo titular Pablo Farías continuará en el gabinete a cargo del área de asuntos legislativos.

Fueron reemplazados: Elida Racino en Educación (asumió como Diputada Nacional) por una persona de su equipo: Letizia Mengarelli (era Subsecretaria de Coordinación Pedagógica).

En el gravitante Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Bonfatti ascendió a un hombre de confianza de Hermes Binner: Rubén Galassi, quien fue su Secretario de Comunicación Social y monitor de las campañas a Gobernador del propio Bonfatti y de Binner a la Presidencia de la Nación.

En la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, el flamante Gobernador también ungió un hombre de su confianza: Alvaro Gaviola. El ex – titular Alfredo Cecchi aguardará mientras tanto en una segunda línea del Ministerio de la Producción.

En los Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Seguridad seguirán la posta de los salientes dos personas que formaron parte de los respectivos gabinetes. Juan Lewis, ex – Subsecretario de Asuntos Penales de Superti se hará cargo de la cartera de Justicia y Derechos Humanos; mientras que Leandro Corti, ex Secretario de Asuntos Penitenciarios de Alvaro Gaviola deberá lidiar contra del delito en el Ministerio de Seguridad, acompañado por el ex subsecretario de Protección Civil Marcos Escajadillo en la Secretaria de Seguridad. Escajadillo es una de las incógnitas en el gabinete de Bonfatti en un cargo de tanta sensibilidad social como lo es la prevención y el combate del delito y las siempre tortuosas relaciones con la corporativa cúpula policial.

La cuota radical:

Después de fragorosas reuniones, tres Ministerio fueron a parar a manos radicales: Producción que será piloteado por el esperancino Carlos Fascendini (Grupo Unidad Progresista); Trabajo y Seguridad Social con el rosarino Julio Genesini (M.A.R) y Obras Públicas y Vivienda (esta último absorbida por la flamante Secretaria de Estado de Hábitat quedará bajo la titularidad del santafesino Julio Schneider (Grupo Unidad Progresista) quien durante los dos primeros años de Hermes Binner formó parte del equipo de Angel Sciara en Economía.

Además, el radicalismo tendrá a su cargo la flamante Secretaría de Estado de Energía (sin la EPE) con Luis Krapf.

A partir de este lunes Antonio Bonfatti tendrá sus cien días de gracia de estilo, que algunos radicales pondrán bajo prueba de fuego, a juzgar por lo acontecido en la insólita sesión de los Senadores el pasado miércoles, media hora antes de la jura de los electos y reelectos, para aprobar la creación de las dos nuevas Secretarías de Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario