viernes, 17 de febrero de 2012

auxilio, como se ve que no conocen al inutil de del sel

"Después de Macri, Del Sel es la figura más importante a nivel nacional"

El ministro de Gobierno de Mauricio Macri estuvo en la ciudad de Santa Fe y manutuvo una charla exclusiva con Sin Mordaza, en la que habla del proyecto presidencial del jefe de Gobierno porteño, de la candidatura de Miguel Torres Del Sel y de las estrategias partidarias de cara a 2015.

Emilio Monzó, ministro de Gobierno de Macri.
Emilio Monzó, ministro de Gobierno de Macri.
El titular de la cartera política del gobierno de Mauricio Macri desembarcó en la ciudad de Santa Fe para reunirse con legisladores del Peronismo Federal que fueron electos en la última elección, en el marco de varias reuniones que el funcionario lleva adelante por todo el país.
Sin Mordaza mantuvo una entrevista exclusiva con Manzó, quien ahondó sobre las causas de su llegada a nuestra ciudad: "Tenemos aproximadamente 70 legisladores provinciales con quienes queremos coordinar una misma política a nivel nacional, teniendo en cuenta las realidades particulares de cada una de las provincias. Otro motivo es la amistad que hemos generado con muchos santafesinos durante la campaña de Del Sel, lo cual afianza y consolida ese vínculo que hemos creado producto de esa elección tan notable que ha realizado Miguel", explicó el ministro de Gobierno porteño a Sin Mordaza.
Interrogado por cuál será la estrategia del partido a futuro en Santa Fe, teniendo en cuenta que en las últimas elecciones se sacaron 630 mil votos, Monzó señaló que "hay una estrategia que vamos a seguir especialmente en 2012/2013 que es generar un volumen político o territorial acorde a la figura de Miguel Del Sel o al resultado que tuvo. Hay que ser realista, porque hay un contraste entre las preferencia que tuvo en el electorado de Santa Fe y las distritales. La idea es, en el transcurso de estos quince meses, poder lograr que referentes con legitimidad territorial en todos los municipios de la provincia se acerquen a la figura de Miguel. Necesitamos, territorialmente, mejorar el volumen político. Si bien hubo elecciones importantes en la mayoría de los distritos, creo que falta todavía para tener el volumen deseado. De lograr esto, vamos a consolidar el número de votos que obtuvo Miguel Del Sel en la elección anterior. Para ello, debemos consolidar referentes en cada uno de los distritos de Santa Fe que tengan una preferencia parecida a la que tuvo Miguel".
¿Cuál es el lugar, dentro del espacio, para los sectores justicialistas no kirchneristas?, Más allá de los que participaron a nivel de la elección, o aquellos que hoy no coinciden con el gobierno nacional, que forman parte todavía del Peronismo Federal, preguntó SM
"Esto ocurre en casi todas las provincias. La provincia de Buenos Aires tiene un bloque integrado muy parecido al que encontramos aquí en Santa Fe, en donde hay un peronismo disidente del kirchnerismo. En la provincia de Mendoza tenemos también un bloque parecido sumando al Partido Demócrata de Mendoza pero, en la amplitud de este objetivo que es el 2015, no queremos que estos dirigentes que se acercan pierdan su identidad partidaria. No es un pensamiento cerrado lo que se tiene como objetivo político, sino que tiene que ser amplio pero en base a un plan programático o en base a valores que entendemos que en Argentina hoy no tienen prioridad y que muchos de estos dirigentes, a pesar de pertenecer a diferentes partidos, lo tienen como un objetivo en común, sostuvo el ex intendente, haciendo referencia a la candidatura de Mauricio Macri de cara a 2015.
Y el macrista agregó: "Hoy está instalado que la figura más trascedente como alternativa política es Mauricio Macri. Todavía faltan tres años, es mucho tiempo, pero así como debemos consolidar la figura de Miguel Del Sel en Santa Fe, a nivel nacional tenemos la misma circunstancia. Necesitamos un volumen político en cada una de las provincias que esté a la altura de lo que hoy tiene como preferencia en el electorado nacional a Mauricio Macri, en cualquier encuesta que uno haga. Tenemos una del mes pasado en la que cunado se pregunta cuál es la figura a la alternativa, aparece automáticamente y muy lejos, la figura de Mauricio Macri. Es una foto actual, porque todavía falta mucho, pero debemos trabajar para que esta foto se sostenga hasta el 2015 y seguramente Mauricio va a tener serias posibilidades de ser el próximo presidente de la Nación".
Ante esta mirada, se le preguntó al ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires si, en caso de concretarse esto, Miguel estaría de acuerdo en repetir su candidatura para la gobernación de Santa Fe, a lo que contestó: "Falta, pero él lo ha dicho varias veces, que va a seguir trabajando con el objetivo de ser gobernador. De hecho estoy acá parado porque se mantiene el espíritu y la llama encendida de cara al 2015. Miguel está colaborando con la campaña a nivel nacional. Para los santafesinos tiene que ser un orgullo tener una figura como Miguel, he visto pocos dirigentes que puedan transferir su popularidad en votos o en empatía con la gente. He visto muchos famosos pero que tienen una actitud más bien de ser observados y no observan al otro, por la fama. Pero no ocurre esto con Miguel, quien siempre está observando quien siempre está observando. Después de Mauricio Macri, Miguel es la figura más importante que tenemos, no sólo en Santa Fe, sino a nivel nacional", finalizó Emilio Monzó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario