jueves, 9 de febrero de 2012

cuando la justicia no es justicia y sigue siendo franquista

Inhabilitaron a Baltasar Garzón a ejercer como juez durante 11 años

El magistrado español, reconocido por sus actuaciones en causas vinculadas con violaciones a derechos humanos, fue condenado por el Tribunal Supremo debido a una denuncia por escuchas telefónicas.


ENVIAR NOTA

1 2 3 4 5
Info News
Info News
Info News
Por:
INFOnews
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón fue inhabilitado por el Tribunal Supremo de España para ejercer durante 11 años el cargo de magistrado, en el marco de una investigación por escuchas telefónicas, conocida como Caso Gürtel.
Garzón fue juzgado por la comisión de los delitos de prevaricación y violación de las garantías constitucionales durante la investigación, de la cual fue separado, sobre una red de corrupción política relacionada con el Partido Popular (PP), hoy al frente del gobierno.
El Tribunal Supremo pone así fin a la carrera judicial de Garzón, de 56 años. La condena se conoce justo un día después de que en el mismo tribunal terminara el juicio contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo.

La condena a Garzón a 11 años de inhabilitación fue aprobada por unanimidad de los siete jueces del Supremo.

El magistrado ordenó intervenir las conversaciones en prisión entre los presuntos dirigentes principales de la trama de corrupción
y sus abogados, argumentando una posible connivencia entre todos para evitar la acción de la Justicia sobre un dinero ocultado.

La querella que ha terminado ahora con la condena al juez más famoso de España fue presentada por uno de los abogados y por el
presunto cerebro de la trama Gürtel, Francisco Correa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario