domingo, 5 de febrero de 2012

lastima que la justicia nunca estara cerca de la gente

La justicia cerca de la gente, un proyecto aprobado que requiere urgente aplicación

Frente a la posibilidad de que jefes policiales atiendan en los distritos anunciada por el secretario de Seguridad Comunitaria, los ediles del Frente para la Victoria, Norma López y Roberto Sukerman, aseguraron que el año pasado se aprobó un proyecto para que se descentralicen las fiscalías y defensorías, y así acercar la justicia a los vecinos.

La vicepresidenta del Concejo Municipal de Rosario, Norma López, y el jefe del bloque de concejales del Frente para la Victoria - PJ, Roberto Sukerman; recordaron que el año pasado se aprobó el proyecto impulsado por Sukerman durante la campaña electoral, para que la Municipalidad y el Poder Judicial provincial acuerden la apertura de fiscalías y defensorías judiciales en los centros municipales de distrito.
"Creemos absolutamente oportuno que se hagan los convenios necesarios lo antes posible y así acercar la justicia a la ciudadanía, particularmente a aquellos sectores más vulnerables de la población que desconocen los medios
y las vías institucionales para hacer efectivos sus derechos o que, por diversos motivos, se encuentran imposibilitados para hacerlo", aseguraron los autores de la iniciativa que lleva también las firmas de Fernanda Gigliani y Héctor Cavallero, del Partido del Progreso Social y de lo salientes ediles Arturo Gandolla y Alfredo Curi.
Concretamente se establece "profundizar la descentralización" y que las Defensorías Generales Zonales tengan las mismas facultades y atribuciones que las Defensorías Civiles y Penales que se encuentran en el edificio de
Tribunales provinciales de, Balcarce 1651.
"La mayor cantidad de usuarios del sistema penal está en los barrios, precisamente, y desconoce los medios y las vías institucionales para ejercer sus derechos. Y muchas veces la gente no quiere denunciar un delito en la comisaría por miedo u otras razones o ante un uniformado como es la propuesta que ahora hace el gobierno socialista. Entonces es necesario acercar los Tribunales a la ciudadanía", aseguró Sukerman.
" Se debe efectivizar la descentralización para que el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos sea mucho más eficaz. De esta forma daríamos una paso adelante en la lucha contra la inseguridad", afirmó Norma López.
Con la sanción en el Concejo, se instó al Ejecutivo Municipal a suscribir un convenio con el Poder Judicial y las nuevas instituciones creadas a partir de la reforma del sistema penal: el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal. Tal acuerdo debería "continuar con la descentralización de las defensorías en cada uno
de los centros municipales de distrito (CMD), incluyendo los correspondientes al centro (Antonio Berni), zona norte (Villa Hortensia) y noroeste (Olga y Leticia Cossettini)". Es que en 2009 la Corte Suprema y el municipio rosarino emprendieron este camino con la apertura de defensorías zonales, pero no llegaron a sentar presencia en las seis delegaciones municipales. Tres funcionan desde entonces en los centros distritales Oeste (avenida Perón y Felipe Moré), Sur (Uriburu 637) y Sudoeste (avenida Francia 4435). Y otras tres atienden en la vecinal Independencia (Superí
2464), enavenida Arijón 651 y en pasaje Quinta Bicelli 5728 (bulevar Seguí
a la misma altura).
"Nosotros apoyamos y valorizamos todas las ideas para combatir la inseguridad y el delito, aunque creemos que no se pueden dejar de aplicar las herramientas que ya existen y solo hace falta que se efectúen los convenios necesarios para ponerlo en marcha. Por eso, instamos a la Municipalidad a que efectivice una norma ya aprobada. Las fiscalías, están sólo en el Palacio de los Tribunales y esto hace que muy poca gente vaya a denunciar, de esta manera todos tendrán acceso a la justicia", describió el jefe de bloque del Frente para la Victoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario