Lacava: “La deuda flotante del gobierno alcanzó a los sueldos y al trabajo de los obreros de la construcción"
Así se manifestó el Presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados Mario Lacava ante la paralización de la obra pública en todo el territorio provincial, que amenaza la continuidad del trabajo y el pago de sueldos de los trabajadores de la construcción.
12.02.2012 | 02:12 hs.· Fuente: Notife/Prensa Diputado Lacava
“El anuncio de distintos ministros del gobierno provincial en el que afirman que se paralizaran distintas obras públicas en el territorio provincial, pone de manifiesto que los efectos del déficit generado por una mala e ineficiente administración de los recursos del Estado por parte del gobierno socialista, no es una cuestión inocua, contable y administrativa tal como lo afirmaba despreocupadamente el ex gobernador Binner, sino algo concreto y lamentable que tiene causas y cuyas consecuencias toca ahora el bolsillo de los trabajadores”, afirmo el legislador.
En este sentido, Lacava recordó que en la última sesión legislativa de diciembre en la que se aprobó el permiso para que la provincia se endeudara para pagar sueldos, desde el PJ se advirtió que la deuda flotante -generada por el gasto descontrolado- dejaría sus marcas en diferentes sectores. “La deuda flotante que implica diferimientos de pagos a contratistas, proveedores, municipios y comunas, aportes jubilatorios entre otros pagos, ahora afecta también y directamente a los trabajadores, lo cual no es un tema menor. El gremio de la construcción esta denunciando despidos y falta de pago de sueldos a los trabajadores que representa, como consecuencia de la paralización de la obra pública en toda la provincia. Se lo venimos advirtiendo al gobierno desde hace cuatro años que si gastan más de lo que recaudan en gastos corrientes innecesarios , la provincia terminaría en una crisis que recaería irremediablemente sobre todos los santafesinos y lamentablemente eso es lo que está ocurriendo".
Y continuó: "Sin embargo el gobierno parece no querer tomar nota de todo lo que está ocurriendo y en lugar de mirar para adentro de la propia administración para mejorar la utilización de los frondosos recursos que tiene, pretende apelar a la ‘sencilla metodología’ de aumentar una vez más los impuestos, que es más de lo mismo que hizo durante cuatro años con impuestos, tarifas, peajes, patentes, con los resultados a la vista... El Ejecutivo ya no tiene más escusas para no actuar con austeridad en el gasto, atacando las causas del déficit, disminuyendo drásticamente del gasto político, congelando vacantes en todos los servicios no esenciales y suprimiendo los gastos innecesarios”.
Finalmente agregó: “Solo así y estableciendo un estricto orden de prioridades que ordene el gasto del Estado y que privilegie el sueldo de sus empleados como la realización de obras imprescindibles y el mejoramiento del los servicios esenciales, se podrá salir de este rojo fiscal y equilibrar las cuentas públicas”, concluyó diciendo el diputado justicialista.
En este sentido, Lacava recordó que en la última sesión legislativa de diciembre en la que se aprobó el permiso para que la provincia se endeudara para pagar sueldos, desde el PJ se advirtió que la deuda flotante -generada por el gasto descontrolado- dejaría sus marcas en diferentes sectores. “La deuda flotante que implica diferimientos de pagos a contratistas, proveedores, municipios y comunas, aportes jubilatorios entre otros pagos, ahora afecta también y directamente a los trabajadores, lo cual no es un tema menor. El gremio de la construcción esta denunciando despidos y falta de pago de sueldos a los trabajadores que representa, como consecuencia de la paralización de la obra pública en toda la provincia. Se lo venimos advirtiendo al gobierno desde hace cuatro años que si gastan más de lo que recaudan en gastos corrientes innecesarios , la provincia terminaría en una crisis que recaería irremediablemente sobre todos los santafesinos y lamentablemente eso es lo que está ocurriendo".
Y continuó: "Sin embargo el gobierno parece no querer tomar nota de todo lo que está ocurriendo y en lugar de mirar para adentro de la propia administración para mejorar la utilización de los frondosos recursos que tiene, pretende apelar a la ‘sencilla metodología’ de aumentar una vez más los impuestos, que es más de lo mismo que hizo durante cuatro años con impuestos, tarifas, peajes, patentes, con los resultados a la vista... El Ejecutivo ya no tiene más escusas para no actuar con austeridad en el gasto, atacando las causas del déficit, disminuyendo drásticamente del gasto político, congelando vacantes en todos los servicios no esenciales y suprimiendo los gastos innecesarios”.
Finalmente agregó: “Solo así y estableciendo un estricto orden de prioridades que ordene el gasto del Estado y que privilegie el sueldo de sus empleados como la realización de obras imprescindibles y el mejoramiento del los servicios esenciales, se podrá salir de este rojo fiscal y equilibrar las cuentas públicas”, concluyó diciendo el diputado justicialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario