martes, 14 de febrero de 2012

no hay que gastar de mas dice el dicho popular

Henn espera "dificultades"

El vicegobernador de la provincia, Jorge Henn, aseguró que 2012 será un año "con dificultades a nivel financiero", aunque garantizó que desde el Ejecutivo santafesino se harán "todos los esfuerzos necesarios para mantener el nivel actual de obra pública".

"Defendemos la idea de un Estado que gasta porque atiende y escucha a la demanda social".
"Defendemos la idea de un Estado que gasta porque atiende y escucha a la demanda social".
"Defendemos la idea de un Estado que gasta porque atiende y escucha a la demanda social, estamos construyendo ocho hospitales, lo que muestra que nos hacemos cargo de una demanda colectiva de salud", aclaró el funcionario en el inicio de una semana que estará marcada por la paritarias con los grandes gremios estatales y la continuidad de varios conflictos financieros que estallaron en los últimos días, como el atraso en los pagos de sueldos en algunas obras públicas -entre ellos justamente los hospitales Iturraspe y Regional Sur de Rosario- y la confirmación de que el déficit del año pasado llegó a los 1.630 millones de pesos, unos 100 millones más de lo previsto desde los escritorios oficiales.
Henn, quien ayer estuvo reunido con dirigentes de Apyme Rosario para ampliar el debate sobre la sanción de la ley que le de vida a la corporación financiera -cuyo directorio Apyme espera integrar- , resaltó que desde el gobierno existe "una mirada acerca de la necesidad de reforzar el papel del Estado", algo para lo cual hace falta "lograr mecanismos tributarios" con una mayor carga de equidad. Y si bien no confirmó que el oficialismo tenga planeado llevar un proyecto terminado a la Legislatura para insistir con la tres veces rechazada por el justicialismo reforma tributaria, si reconoció que se busca "instalar el tema en la agenda pública y política" con la idea de avanzar por otros carriles con la iniciativa. La situación financiera provincial empezó a mostrar baches cada vez más hondos durante los últimos días, e incluso dos ministros de la administración Bonfatti, como Miguel Capiello de Salud y Leticia Mengarelli de Educación, reconocieron el impacto de la crisis. Henn explicó que las dificultades tienen una cuota de coyuntura, ya que ni la Nación ni Santa Fe escapan de la grave crisis económica en Europa, que ya impacta a nivel local. En ese sentido, aseguró que para poder seguir "atendiendo a la demanda social" el fisco provincial deberá de manera casi obligatoria "repensar" su nivel de gastos pero también de ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario