Entregarán cinco millones de pesos a la actividad porcina
Será en el marco del Plan Federal Bicentenario de Ganados y Carnes de la Nación. El gobernador Bonfatti presidirá el acto en nuestra ciudad, desde las 10.
05.02.2012 | 10:31 hs.· Fuente: Secretaría de Comunicación Social
El gobierno provincial entregará este lunes un aporte de cinco millones de pesos a la Cooperativa de Productores de Carnes Alternativas Federadas –de Federación Agraria Argentina (FAA)–, para el desarrollo de la actividad porcina.
El encuentro que se realizará a las 10 en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, de nuestra ciudad, será presidido por el gobernador Antonio Bonfatti. También estarán presentes el vicepresidente de la FAA, Julio Curras; el director de esa entidad y vicepresidente de la cooperativa, Ciriaco Fortuna; el protesorero de la cooperativa, Jorge Bellini; y el diputado nacional y miembro de la FAA, Omar Barchetta; entre otras autoridades.
El aporte corresponde a un total de 10 millones, en el marco del Plan Federal Bicentenario de Ganados y Carnes de la Nación, y será destinado al Proyecto de Asistencia Técnica, Financiera y Comercial para pequeños productores porcinos.
El proyecto
Este proyecto tiene como objetivos centrales aumentar los índices productivos, consolidación de los grupos y afianzar el concepto de asociativismo.
Asimismo, que a largo plazo, se manifieste la consolidación de los grupos en el desarrollo de la cooperativa; organizar el trabajo para la promoción del consumo de carnes frescas; crear una marca de carnes porcinas que nos identifique en el mercado.
Cría porcina
La cría porcina para los pequeños productores agropecuarios fue y es una actividad relevante en gran parte de las economías regionales. Se trata de una producción tradicional dentro de la Pampa Húmeda, siendo Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires las tres provincias de mayor producción. Actualmente les siguen en importancia Entre Ríos y La Pampa; y apariciones de núcleos productivos en Salta, Chaco, Tucumán y Mendoza.
En estas zonas se magnifica la importancia de la actividad porque acentúa el arraigo de la gente en el ámbito rural, salvaguarda el principio de la chacra mixta, con rotaciones y diversificación.
El encuentro que se realizará a las 10 en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, de nuestra ciudad, será presidido por el gobernador Antonio Bonfatti. También estarán presentes el vicepresidente de la FAA, Julio Curras; el director de esa entidad y vicepresidente de la cooperativa, Ciriaco Fortuna; el protesorero de la cooperativa, Jorge Bellini; y el diputado nacional y miembro de la FAA, Omar Barchetta; entre otras autoridades.
El aporte corresponde a un total de 10 millones, en el marco del Plan Federal Bicentenario de Ganados y Carnes de la Nación, y será destinado al Proyecto de Asistencia Técnica, Financiera y Comercial para pequeños productores porcinos.
El proyecto
Este proyecto tiene como objetivos centrales aumentar los índices productivos, consolidación de los grupos y afianzar el concepto de asociativismo.
Asimismo, que a largo plazo, se manifieste la consolidación de los grupos en el desarrollo de la cooperativa; organizar el trabajo para la promoción del consumo de carnes frescas; crear una marca de carnes porcinas que nos identifique en el mercado.
Cría porcina
La cría porcina para los pequeños productores agropecuarios fue y es una actividad relevante en gran parte de las economías regionales. Se trata de una producción tradicional dentro de la Pampa Húmeda, siendo Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires las tres provincias de mayor producción. Actualmente les siguen en importancia Entre Ríos y La Pampa; y apariciones de núcleos productivos en Salta, Chaco, Tucumán y Mendoza.
En estas zonas se magnifica la importancia de la actividad porque acentúa el arraigo de la gente en el ámbito rural, salvaguarda el principio de la chacra mixta, con rotaciones y diversificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario