Los candidatos a concejales por el FPCyS Adriana Molina y Leonardo Simoniello están cerrando una campaña electoral a la que distinguen como tranquila, sin agravios ni exabruptos. Pero ambos distinguieron que la propuesta de Wagner de llamar a referéndum para poner a las fuerzas de seguridad federal en las calles es errónea y se constituye como una promesa preelectoral. “Si es por tener impacto, tres días antes de las elecciones podemos decir tantas cosas…” expresó Molina. Los referentes del oficialismo de la ciudad no esquivaron la cuestión del desembarco de mercadería en la Belgrano pero la tildaron como una cuestión ridícula. “No vamos a ser escribanos de Corral” afirmaron.
Entrevista a A. Molina y L. Simoniello - FM 91.5
A horas del cierre de la campaña proselitista, Adriana Molina (concejala por el FPCyS) y Leonardo Simoniello (diputado provincial del FPCyS) visitaron los estudios de Sol Sports para entrevistarse en Una mañana de locos. Ambos candidatos al Concejo Municipal coincidieron en repasar la actual gestión de Barletta y proyectar políticas para los próximos años. Sobre la campaña, Leonardo Simoniello sostuvo “fue una campaña que no tuvo agravios, que nos pareció buena y a tono con lo que se vive en la ciudad. Los candidatos a intendentes son personas calmas, tranquilas y no creo que tenga exabruptos este tramo final. Me parece que en el último tiempo hubo exabruptos pero políticos, cosas que no se pueden hacer, reñidas con la ley, cosas que se dijeron sobre el ejército en las calles” expresó el diputado, en clara referencia a la propuesta de Wagner de intentar vía referéndum, instalar gendarmería y prefectura en las calles. Refiriéndose a la misma cuestión Molina expresó “nosotros podemos tener absolutas diferencias con colegas desde lo político, pero ponerlo en un plano personal no. Si es por tener impacto, tres días antes de las elecciones podemos decir tantas cosas… Pensar que la inseguridad se resuelve trayendo prefectura, gendarmería y el ejercito me parece desinformado e irresponsable. Tiene que ver con la autonomía y el sistema federal, de todos modos q creo que la gente cuestiona que esto no resuelve la inseguridad”. “Chuchi” Molina tuvo que responder cuando se le preguntó por el desembarco de mercadería comestible en los galpones de la Estación Belgrano. “Lo de la Belgrano me parece hasta ridículo. Hemos avanzado en la cuestión del bolsón contra el voto. No creo que la gente vaya a votar a cambio de algo, en eso hemos evolucionado. Durante muchos años estuvo ésta cultura y tiene que ver con algo que tenemos que trabajar mucho que es la falta de autoestima de algunos sectores. No llegan a valorar lo importante que es su voto. Lo más importante que tiene la democracia es poder reclamarnos a nosotros y votar”. En ese sentido, Leonardo Simoniello agregó “noto que hay un sector que sigue cuestionando las políticas desde cualquier lado. Pero mucha gente se acerca a reconocer que este gobierno ha hecho algo”. “No me gusta lo que hizo Wagner al decir que Barletta o Corral son los más puteados, en eso hay algo agresivo. Yo podría decir que él (Wagner) es el menos preparado y que no sabe que es lo que va a hacer” despachó la actual concejala. Sobre la figura del actual intendente, Molina opinó que “Barletta es un intendente que marca una forma distinta. En 2007 la gente dijo que había que cambiar las formas de 24 años atrás. Con mucho liderazgo poniendo el acento en pensar la identidad santafesina pero además tener autoridad, tener un gobierno. Ahora viene la otra etapa. Ya hay marcas que quedan y Corral va a tener otras prioridades a partir desde otras líneas de trabajo. La descentralización territorial este intendente la hizo. Ahora podemos avanzar, tenemos una plataforma”. Para marcar su rol en el Concejo, Leonardo Simoniello recalcó “no vamos a levantar la mano ni ser escribanos de José Corral. Tenemos una lita de concejales importante, interesante. Cada uno puede dar la cara y mostrar su pasado. Cuento con más de 2.000 proyectos presentados en la ciudad cuando fui concejal. Más de 200 sanciones, el 60% son ordenanzas. Tres presentaciones judiciales como el tema del subsidio del transporte, con el que fuimos a la justica. Generamos sistemas de participación inéditos como la oficina móvil. Tuvimos una muy buena relación con el justicialismo”.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario