jueves, 21 de julio de 2011

gracias vorobiof ,el intendente wagner

AYER EN BEIJING
500 empresarios chinos escucharon disertación sobre el puerto de Santa Fe
Desde China, donde participa del Seminario de Oportunidades de Inversión y Negocios, el titular del Ente Portuario destacó la atención y el interés de los 500 empresarios orientales que integraron el auditorio. La recorrida sigue hoy.
21.07.2011 | 13:27 hs.· Autor: LM.· Fuente: Notife/LT10/Prensa Ente Portuario
Representantes del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe participan de un seminario de Oportunidades de Inversión y Negocios en Argentina que se celebra en China. En ese marco, ayer se concretó la actividad en Beijing, donde unos 500 empresarios de ese país escucharon a los delegados de nuestra Nación que hasta allí se llegaron.

Entre la comitiva se encuentra el ministro de Agricultura argentino, Julián Domínguez, el viceministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el embajador Luis Kreckler, y el titular del Ente Portuario, Marcelo Vorobiof. Aún apostado en el mencionado país, el funcionario santafesino dialogó con LT10 sobre la experiencia vivida en la víspera.

Según se explicó, la Terminal portuaria forma parte de los siete proyectos oportunamente seleccionados por la Cancillería para ser presentados ante los potenciales inversores de la República Popular China. Allí expuso el referente del emprendimiento, basándose en las ventajas comparativas que representan la futura nueva ubicación, con la importancia geográfica que conlleva estar en el centro de las principales producciones alimenticias primarias e industriales y lo que ello representa para la potencia asiática en su actual rol del nuevo escenario económico mundial.

”Realmente la jornada que se vivió ayer fue exitosa desde el punto de vista organizativo y de la tremenda convocatoria que hubo. (Había) Más de 500 empresarios chinos con una receptividad ante la posibilidad de realizar inversiones en Argentina”, describió en detalle Vorobiof. Asimismo destacó “la calidad de las empresas con las que estuvimos reunidos y la posibilidad de continuar con las negociaciones”, características que “nos hacen manifestar un moderado optimismo”.

En ese marco, el titular del Ente comentó que “evidentemente en el nuevo mapa mundial, en donde China es la locomotora del crecimiento, (es relevante) el posicionamiento de Argentina en ese nuevo tablero y, dentro de él, la posición neoeconómica del puerto”. Según opinó, esto “hace vislumbrar a los empresarios que en los próximos 30 años somos protagonistas del juego de la necesidad constante de llevar alimentos con valor agregado”.

Por último recordó que en instancias anteriores, ya se mantuvieron contactos cercanos con una firma china que se había inscripto en oportunidad de la manifestación de interés. Con ella “seguimos en contacto, ya nos reunimos acá (en referencia al país oriental) y continúa el proceso”. En tanto no olvidó que “por otro lado, dentro de las nuevas reuniones, se perfiló un grupo más y hemos tomado nota de la información que requiere, que remitiremos cuando volvamos a Santa Fe”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario