sábado, 23 de julio de 2011

los pronosticos de carrio son como los del tiempo ,nunca aciertan

Carrió también dice que Cristina no es invencible y que en Santa Fe el kirchnerismo recibirá un palizón
Sábado, 23 de Julio de 2011 - Publicado en la Edición Impresa
A menos de un mes de las internas primarias abiertas, la candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo en la Cámara de Comercio de Resistencia y presentó a los dirigentes que buscarán una banca nacional en representación del Chaco, donde —como en la mayoría de las provincias del país— dieron lugares preponderantes a dirigentes campesinos. “Decidimos hacer una alianza con el interior del país y el campo; estamos haciendo una campaña maravillosa y vinimos a acompañar a Sara Miérez, quien encabeza la lista en el Chaco. En segundo lugar están Jorge Araujo (dirigente de la Sociedad Rural saenzpeñense) y Laura Torossi”.

El lanzamiento de estas candidaturas sirvió para que la dirigente analice el panorama nacional y ponga énfasis en que no cree que el kirchnerismo sea invencible. Pronostica no sólo fuertes derrotas en provincias que concentran el 85 por ciento del electorado del país, sino también que la conducción nacional se definirá recién en segunda vuelta. Si bien evitó ahondar en los acuerdos que el ARI hizo en la provincia con la Alianza Frente de Todos, Carrió recordó que “nuestra lucha primero es nacional”, dejando claro que la mayor importancia para la coalición era tener candidatos propios a legisladores nacionales. De todos modos, se hizo cargo de las críticas que haya por los acuerdos que se hagan y en medio de cuestionamientos del concejal de su partido, respaldó a Aída Ayala al sostener que “estoy segura de que la intendenta de Resistencia es una trabajadora incansable”.Explicó que a nivel país se determinó hacer un marco de alianzas que lleve a construir en el interior ciudades ricas ligadas a lo agroindustrial y productoras de alimentos a partir de que “el agua y los alimentos son la batalla del mundo en los próximos años”.Las elecciones Mientras restan pocos días para las elecciones en Santa Fe y la segunda vuelta en ciudad de Buenos Aires, la dirigente aseguró que “lo que se viene en Santa Fe es un palizón para el gobierno. Estoy segura de que los que traicionaron a los chacareros y al campo van a pagar un precio muy alto y está bien que así sea, porque fueron elegidos por esa gente para defender a su provincia y terminaron entregando a sus pueblos y chacareros a la voluntad de los Kirchner. Eso va a tener su precio, por eso (Agustín) Rossi será ampliamente derrotado, producto de esa traición”.Asimismo, de cara a las internas abiertas, expresó que “la gente va a poder votar sin condicionamientos, con inteligencia, el corazón y no estará apremiado. Estas elecciones del 14 de agosto son como una encuesta nacional y es muy importante para nosotros, como coalición, porque no mentimos ni pagamos encuestadores y allí se nos ubicará en el lugar que corresponde, evitando manipulaciones posteriores”. También expresó que “a medida que se acercan las elecciones terminan las mentiras y los mitos de que Cristina gana de todas maneras. Está perdiendo en los grandes distritos donde se concentra el 85 por ciento del electorado del país. Ya llega la verdad y hay que esperarla con tranquilidad. Los grandes encuestadores empiezan a medirnos y dicen que Carrió gana en segunda vuelta”.Dirigentes campesinos En cuanto a las candidaturas de dirigentes campesinos, indicó que “no es un mensaje al gobierno nacional sino al interior. No apoyamos al campo por una cuestión electoral, sino porque demostraron ser el sector más dinámico de toda la economía argentina. La política que proponemos es la que hizo Brasil, ellos han duplicado la producción de carne, mientras nuestro stock es parecido al de Paraguay y Uruguay, lo que es una vergüenza”. Las metáforas Como es costumbre, la líder de la coalición cívica arroja frases de manera permanente, cargadas de ironía y polémica. Este contacto con los chaqueños no fue la excepción: reconoció que a nivel internacional afirman que Argentina si no fuera un país tan corrupto sería el mejor lugar del mundo. “Creo que es así. Argentina es la metáfora de la selección de fútbol, que es derrotada porque a la AFA la maneja un mafioso como (Julio) Grondona y es la metáfora de River, que de tan ricos se hicieron muy corruptos y se fueron al descenso. Nosotros no queremos que Argentina vaya al descenso, sino que vaya en ascenso”.Por otra parte, al ser consultada respecto de por qué el ARI “nunca llega”, Carrió enfatizó que “si nosotros fuéramos corruptos hubiéramos llegado hace rato; pero como decidimos trabajar sin dinero y con dignidad el camino siempre es más lento pero mucho mas seguro. Esto da una tranquilidad de conciencia y una paz que te mejora el cutis y no necesitás tanto maquillaje para tapar tanta hipocresía”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario