Alfonsín y Carrió se anotarán en los festejos si gana Bonfatti
El candidato radical irá a Santa Fe y luego se sumará al búnker socialista
Jueves 21 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
ROSARIO (De un enviado especial).- Si las cosas resultan como espera el oficialismo provincial, el candidato socialista Antonio Bonfatti festejará en la noche del domingo en el Patio de la Madera, un centro de convenciones de esta ciudad, con su jefe político, Hermes Binner. Pero el gobernador de esta provincia no es el único postulante presidencial que planea mostrar como propia la eventual victoria de Bonfatti: Ricardo Alfonsín, de la UCR, y Elisa Carrió, de la Coalición Cívica (CC), reclamarán al menos una parte del posible triunfo.El diputado radical, que intentó hasta último momento llevar como compañero de fórmula a Binner, ya avisó a su círculo de colaboradores que el domingo piensa viajar a la ciudad de Santa Fe, donde planea festejar junto con el candidato a intendente por el oficialismo provincial, el radical José Corral. Tiene previsto correrse luego hasta Rosario para ser parte del festejo del Frente Progresista, la coalición que sostiene la candidatura de Bonfatti. Ese frente, cuya hegemonía tiene el socialismo, lo integran además la UCR, la CC y el Partido Demócrata Progresista.
Carrió, de relación tirante con Binner, no estará en el Patio de la Madera el domingo. Pero tiene programado comenzar el lunes una gira por el norte de Santa Fe, en la que también recordará la participación de su fuerza en la coalición de gobierno provincial.
Los radicales y los dirigentes del partido que lidera Carrió compartieron espacio en las elecciones primarias del Frente Progresista, en las que se impuso Bonfatti. La fórmula integrada por el intendente de Santa Fe, el radical Mario Barletta, y por el diputado nacional por la CC Carlos Comi superó los 200.000 votos y quedó segunda. Luego sumados a la campaña de Bonfatti, Barletta y Comi intentarán que el eventual triunfo del domingo no tenga un solo dueño.
Lecturas diferentes
"Es previsible que cada uno quiera leer un triunfo como más de uno que de otro. Hay que tener inteligencia para separar lo que es el Frente Progresista a nivel provincial de las peleas nacionales", dijo Barletta a LA NACION. "Le insistí a Ricardo [Alfonsín] para que esté acá el domingo, porque me parece totalmente legítimo. El radicalismo tiene el mayor despliegue territorial y va a tener la mayor cantidad de legisladores provinciales y la mayor cantidad de intendentes", agregó.
El diputado Comi aceptó que si gana Bonfatti seguramente saldrá fortalecido Binner, pero pidió no olvidar que "hay miles de hombres y de mujeres de distintas fuerzas que trabajaron para el triunfo" de Bonfatti. "En el futuro, creo que tendremos que discutir el funcionamiento del frente para lograr una forma que sea más respetuosa de la diversidad y para que todas las voces sean escuchadas", agregó.
Consciente de la necesidad de mantener cohesionado el frente en el tramo final de la campaña, el candidato socialista no convalidó en público la lectura que indica que un triunfo suyo implicaría un espaldarazo para la apuesta presidencial de Binner.
Esa es, de todos modos, la lectura que hacen sin excepción los dirigentes de máxima confianza del gobernador. "A partir del triunfo de Bonfatti, Binner va a lanzar su verdadera campaña presidencial. Desde el lunes vamos a salir de la posición testimonial", explicó a LA NACION la diputada socialista Alicia Ciciliani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario