7/25/2011
asimetrías entre oferta provincial y local. el caso santa fe capital
Finalmente para concluir el análisis comparativo de incompatibilidad entre ofertas locales y provinciales demostrando que es un efecto generalizado en la provincia , obsérvese el caso del segundo distrito electoral, Santa Fe con 288.330 votantes.
La capital provincial muestra una brecha de quince puntos entre oferta local y provincial, señalando que potenciado ahora por el sistema de boleta única donde ya no hay arrastre de ningún tipo, la selección de candidatos compatibles entre categorías diversas, resulta la problemática central a la hora de diseñar una estrategia electoral exitosa y este no fue el caso FSFPT, según lo muestran los números, no tanto las opiniones, que son todas muy respetables pero irrelevantes a la hora del análisis.
asimetrías entre la oferta local y provincial. el caso de venado tuerto
Luego de Rosario que cuenta con 728.332 electores, Santa Fe con 288.330, Rafaela con 66.589, Villa Gobernador Gálvez con 63.331, Venado Tuerto es la quinta intendencia santafesina en peso electoral , con 55.796 electores .
Obsérvese cómo funcionó la alternativa a intendente del justicialismo y compáreselo con la performance a gobernador desplegada en el Departamento de General López donde Venado es la localidad principal y se observará una enorme brecha de 40 puntos, exclusivamente atribuible al nuevo sistema de boleta única que ya no presenta las dificultades mecánicas del corte de boleta tradicional, funcionando sobre las asimetrías en las ofertas locales y provinciales del FSFPT, que no eran compatibles.
ceeerca, en rosario tambien estuvo ceeeerca....
Rosario representa el 29% del padrón electoral de la bota y en líneas generales, visto los resultados de ayer , podríamos afirmar siguiendo a Fito que el 31,6% da asco.
Tal como era esperable Del Sel capturó buena parte del electorado del interior santafesino, en especial segmentos medios vinculados a la producción agropecuaria.
Sin embargo, en los barrios del gran Rosario funcionó también la modalidad de rechazo a la oferta electoral socialista y peronista provincial, vía el Midachi.
Obsérvense los resultados en Rosario, donde la brecha electoral en favor del FPCyS es de apenas 9 puntos y el cómico ya se impone a Rossi, cuyo "relato" no tuvo la capacidad de "interpelar" a segmentos medios ni populares y se perdió "la batalla cultural".
Así no, así no distribuimos el ingreso los argentinos.
capital, santa fe, jupiter and beyond the infinite
Leemos: Ahora es cuando se me van a enojar, no hay proceso sin carisma, no hay modelo sin personas. La ideología tiene que ser canalizada por los mejores comunicadores, no por los más comprometidos con el modelo.
Hay una lógica del consumo en las personalidades políticas, que se deberá asumir.
Cristina va a ganar en primera vuelta en las presidenciales porque es un producto maravilloso, no por cómo piensa, por su ideología, si no porque es una mujer desenvuelta, inteligente, rápida, graciosa, emotiva, capaz, valiente, política. Todo esto sin contar la raíces melodramáticas que encarna su maravillosa personalidad.
Completo acá. PD Hay que elegir bien los candidatos, amigo, amiga. Así son las cosas en democracia, todo lo demás es aleatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario