lunes, 25 de julio de 2011

Otra vez sopa

Los medios hegemónicos retoman el latiguillo del “conflicto con el campo”

Publicado el 25 de Julio de 2011
La inauguración de la 125º Exposición Rural fue la excusa perfecta para que su titular Hugo Biolcati, los medios dominantes y varios dirigentes de la oposición aliados confluyeran para intentar reeditar la “gesta” de 2008.
La amplia repercusión y amplificación que le otorgaron los medios hegemónicos al discurso del sábado del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, en el marco de la inauguración de la 125º exposición de la entidad, puso de nuevo en blanco sobre negro la alianza entre la oligarquía agrícola-ganadera, el Grupo Clarín, La Nación, Perfil y un amplio abanico de dirigentes de la oposición, quienes pugnan por instalar un clima en la opinión pública similar al vivido durante el conflicto por las retenciones móviles en 2008, de cara a las presidenciales de octubre.
Clarín decidió colocar el tema en tapa, con máxima importancia en su agenda, y a la presentación del título le adosó un adjetivo acorde con el tono que ambos –SRA y Clarín- quieren instalar, y entonces destaca: “Durísima crítica de la Rural a la gestión del kirchnerismo”. Desde el discurso de Biolcati, se evidencia claramente que el dirigente continúa con enunciados de tinte destituyente y, por momentos, golpistas.
En la bajada, además de las críticas de Biolcati, Clarín elige destacar la siguiente frase: “(…) esta larga noche está llegando a su fin”. El titular de la SRA sigue con la “tradición” de la institución de pronunciar severos discursos contra gobiernos democráticos –caso Alfonsín padre, por ejemplo– y elogiar dictaduras.
Clarín a esta cobertura le coloca una “sobrevolanta” titulada: “Nuevo cruce entre el gobierno y el campo”. Como en ocasiones anteriores, el diario aplica la falacia de denominar “campo” a la Sociedad Rural, como si la SRA –o la Mesa de Enlace– representara a todos los sectores de la actividad agrícola y ganadera del país.
El diario, no conforme con enunciar los dichos de Biolcati referidos al polémico Domingo Faustino Sarmiento, al final del artículo principal decide remarcar: “En el acto de la Rural quedó planteada una frontera palpable, que divide en mitades a los argentinos, y que seguramente Domingo Sarmiento, ni en la peor de sus horas, habría querido imaginar.”
Además de la cobertura, Clarín “imagina” que Sarmiento hubiera estado del lado de la Rural en esta “gesta”. Clarín completa la cobertura con frases destacadas de los opositores presentes en la exposición como Mauricio Macri, Eduardo Duhalde, Patricia Bullrich, Adolfo Rodríguez Saá y Francisco De Narváez. La idea a instalar es: “La SRA no está sola. Tiene el apoyo de todo el arco opositor.”
La Nación, la histórica “tribuna de doctrina” de la SRA, le dedica al tema su tapa, como la segunda noticia más destacada de su agenda. El diario tituló: “La Rural pide cambiar las urnas”. Al igual que Clarín, el diario de los Mitre consignó luego la respuesta gubernamental, con bastante menos espacio, pero exacerbando la idea de “enfrentamiento” y por eso titula: “Desde el Sur, la presidenta ordenó el contraataque” como si fuera una guerra. Tampoco hay fotos de funcionarios gubernamentales en la respuesta del ministro de Agricultura Julián Domínguez, porque la nota está ilustrada con más fotografías de la Rural.
Perfil decide destacar en la página 6: “Discurso de barricada de Hugo Biolcati. La Rural reunió ayer a casi toda la oposición.”
La respuesta de Domínguez, en cambio, fue minimizada a un minúsculo cuadro con el título: “Biolcati miente”.
Página/12, como si hubiera previsto este embate hegemónico, en ocasión del adelanto de un libro sobre la presidenta, decide titular en tapa y con máxima importancia con una frase de la mandataria que resume gran parte del conflicto con el “campo” tres años atrás: “En 2008 me quisieron destituir”.
Al respecto, Eduardo Anguita, director de Miradas al Sur, señala en la página 2 de la publicación dominical: “(Biolcati) Como si se tratara de un discurso de barricada, se quejó de que el Gobierno persiga un modelo de sometimiento a los designios de las multinacionales. Biolcati no se dio por enterado de que el ministro de Agricultura Julián Domínguez está en China, dando continuidad a una serie de acuerdos comerciales que permitieron que la balanza comercial deficitaria de 2010 se haya corregido en el primer semestre de 2011. Tampoco habló de la ley sobre la limitación de la extranjerización de la tierra propuesta por el Ejecutivo, al igual que el proyecto de regularización de la situación de los trabajadores del agro, mayoritariamente no registrado por las patronales que aplauden a Biolcati”. <

No hay comentarios:

Publicar un comentario