En el Pro creen que puede ganar Del Sel y el desafío es la fiscalización
En el tramo final de la campaña manejan encuestas que lo dan con una leve intención de voto por encima del resto, pero en el equipo de campaña temen no poder fiscalizar bien los comicios y para eso ya pidieron ayuda a varios dirigentes porteños.
- deje su comentario
- (18)
La Politica Online | 20.07.2011 19:40:00
En el equipo de campaña de Miguel del Sel creen que podría ganar el próximo domingo, pero tener complicaciones en la fiscalización de los comicios y para eso ya convocaron a varios dirigentes porteños para que brinden apoyo logístico.
En el Pro citan una sondeos que hacen esperanzar con dar un batacazo el domingo. Pero esos números deberían ser contrastados con un despliegue de fiscales que protejan el voto en las urnas, asunto en el que ya están trabajando los dirigentes del partido de Mauricio Macri.
Del Sel también está convocando fiscales a través de la página web de la campaña. “Hay mucha gente que se está vinculando para controlar la elección. Es lo que hace falta, porque la campaña de instalación del candidato ya está hecha”, consideró el apoderado de Unión Pro, Lucas Incicco.
La provincia tiene un padrón de 2.400.000 electores distribuidos en 7230 mesas. La mitad de ese caudal se reparte entre Rosario y la ciudad de Santa Fe , donde Unión Pro apuesta a sus aliados del peronismo disidente y de los sindicatos, que son los gastronómicos y los trabajadores rurales.
En la primaria, Del Sel sorprendió en la interna con 241 mil votos, aun cuando no tuvo rivales que le disputaran su clasificación a la general de este domingo. Ese día llevó candidatos en una 50 de las 366 comunas y cosechó adhesiones en distritos donde no tenía representante y ni siquiera había hecho campaña.
Si bien el Pro tiene aliados del peronismo como candidatos a diputados y senadores provinciales, en Santa Fe rige el sistema de boleta única por categoría, por lo que será necesario fiscales que defiendan el voto de Del Sel.
Es lo que por estos días están buscando con dirigentes porteños que se acerquen a las urnas el domingo. Los primeros convocados fueron los ministros de Educación y Espacio Pública, Esteban Bullrich y Diego Santilli; y a los legisladores Cristian Ritondo y María Spalla. Todos brindarían apoyo logístico.
En el Pro citan una sondeos que hacen esperanzar con dar un batacazo el domingo. Pero esos números deberían ser contrastados con un despliegue de fiscales que protejan el voto en las urnas, asunto en el que ya están trabajando los dirigentes del partido de Mauricio Macri.
Del Sel también está convocando fiscales a través de la página web de la campaña. “Hay mucha gente que se está vinculando para controlar la elección. Es lo que hace falta, porque la campaña de instalación del candidato ya está hecha”, consideró el apoderado de Unión Pro, Lucas Incicco.
La provincia tiene un padrón de 2.400.000 electores distribuidos en 7230 mesas. La mitad de ese caudal se reparte entre Rosario y la ciudad de Santa Fe , donde Unión Pro apuesta a sus aliados del peronismo disidente y de los sindicatos, que son los gastronómicos y los trabajadores rurales.
En la primaria, Del Sel sorprendió en la interna con 241 mil votos, aun cuando no tuvo rivales que le disputaran su clasificación a la general de este domingo. Ese día llevó candidatos en una 50 de las 366 comunas y cosechó adhesiones en distritos donde no tenía representante y ni siquiera había hecho campaña.
Si bien el Pro tiene aliados del peronismo como candidatos a diputados y senadores provinciales, en Santa Fe rige el sistema de boleta única por categoría, por lo que será necesario fiscales que defiendan el voto de Del Sel.
Es lo que por estos días están buscando con dirigentes porteños que se acerquen a las urnas el domingo. Los primeros convocados fueron los ministros de Educación y Espacio Pública, Esteban Bullrich y Diego Santilli; y a los legisladores Cristian Ritondo y María Spalla. Todos brindarían apoyo logístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario