Binner: "Del Sel ocupa un espacio que estaba vacío"
A pocas horas de las elecciones de Santa Fe, el gobernador señaló a La Política Online radio que el fenómeno del candidato del PRO se da porque la centroderecha no tiene representatividad. Además habló de la visita de Cristina y de la boleta única.
La Politica Online | 23.07.2011 14:45:00
El gobernador Hermes Binner, dialogó con el programa La Política Online Radio que se emite por Radio el Mundo los viernes a las 21, a pocas horas de los comicios en la provincia de Santa Fe.
A continuación, la entrevista completa.
¿Como se preparan para las elecciones?
Estamos muy bien, esperando que la gente emita su voto, que fundamentalmente una herramienta que tiene la población para elegir y creo que tiene un gran valor; es de su propiedad y entrega en esa democracia representativa ese gran valor.
Paralelamente a la pelea política, hay toda una noticia con esto de la boleta única, hay observadores de distintas organizaciones viendo cómo funciona…
Pusimos en marcha para las internas abiertas y esto puso de manifiesto el valor que tiene la boleta única para superar viejas picardías que tienen que ver con torcer la voluntad de la gente. Creo que con este sistema han quedado atrás, es un sistema muy eficiente, por lo tanto estamos convencidos de que es un sistema mejor que el de la boleta sábana que caracterizaba a las elecciones de Santa Fe. Se evita el voto en cadena, el marcado de los votos en el cuarto oscuro, todas estas cosas que vivimos en Santa Fe.
De todos modos comentaban que hay mecanismos para invalidar votos que es por ejemplo hacer dos cruces en la misma boleta.
En tal caso queda impugnado.
O que va la gente con los celulares y le se saca una foto al voto y le dice al puntero “mirá hice la crucecita en donde habíamos convenido”.
No hay ningún sistema que sea inviolable. En realidad se reducen enormemente todas las picardías que habíamos conocido.
¿Qué impacto recibió usted de la visita de la presidenta?
Creo que es una situación superada, tiene su momento cuando uno comprueba en los números que tiene una información falsa.
Por esto que dijo que Santa Fe crece menos que la media de todo el país…
Sí, con lo cual es absolutamente incomprensible. Lo que nosotros hemos crecido en Santa Fe tiene que ver con pagarles el 82 por ciento móvil a los jubilados, con haber reducido por tercer año consecutivo la mortalidad infantil, la mortalidad materna, con titularizar a 20 mil docentes, con generar los comités mixtos de salud y seguridad en los medios de trabajo; tiene que ver con el cambio en la justicia, hoy tenemos la justicia penal con un sistema acusatorio con juicio oral. En fin, hay una serie de cambios que se expresan en el plan estratégico que tiene nuestra provincia, en la decisión de acercar el estado a la gente a través de la descentralización de la provincia en cinco regiones. Hay una serie de hechos que son muy importantes y que permiten bajo valores como la solidaridad, la participación y la transparencia construir una provincia de Santa Fe mejor.
Importantes actores políticos y económicos reconocen con notable sorpresa la honestidad de la gestión del socialismo pero también comentan que esta prudencia por evitar cualquier tipo de inconveniente puede frenar un poco la gestión.
No, de ninguna manera. Tenemos en la página de la provincia publicado todo o casi todo y está habilitado por un decreto un sistema por el cual hay un derecho de información publica, de manera que cualquier ciudadano que no encuentra una opinión o tiene alguna duda no tiene más que si no está en la pagina, solicitarlo y se le va entregar la información que está demandando.
Le pregunto esto porque tiene que ver con alguna manera con los estilos y las formas, esto que dice la presidenta que crece menos que el país y un poco esta cosa de los peronistas de decir “démosle gas, potenciemos a la cuestión económica sin reparar demasiado en las normas y la honestidad”, y que por ahí piensan que el socialismo se apega tanto a esto que puede frenar un poco el crecimiento. ¿Es posible esta contradicción?
Por supuesto que hay distintas interpretaciones. Pero a nosotros nos interesa apegarnos al a ley, porque en ella estamos en el camino de cómo deben ser las cosas. Por eso estamos absolutamente convencidos en que esta forma de gobernar e s mucho mejor porque la gente puede comprobar lo que decimos y lo que hacemos, puede comprobar el uso de lo que no es nuestro que es el dinero publico. Veintidós años de gobierno en la municipalidad de Rosario y casi 4 en la provincia de Santa Fe están demostrando que hay una forma de gobernar con transparencia, con solidaridad, con participación, que verdaderamente nos da a nosotros y la población un inmenso beneficio.
¿Cree que este domingo le renuevan la confianza con su candidato Bonfatti?
Y, nosotros creemos que todo esto que le estoy contando tiene un impacto en la población y por eso estamos convencidos que la población va a saber leer a la hora de emitir ese derecho que tienen con su voto la confianza hacia la gestión actual.
¿Del Sel los está asustando sobre el final? Porque parece que no tiene techo según comenta la gente de su campaña o incluso los peronistas que están más que asustados, casi deprimidos por estas horas.
Mire nosotros estamos trabajando en nuestra propuesta, no hacemos pequeñas observaciones sobre lo que pasa con el resto. Sí hacemos una exposición general de los motivos por los cuales le solicitamos nuevamente el voto a la población de Santa Fe.
¿Qué piensa usted como ciudadano, como gobernador de Santa Fe, de esto? Porque Del Sel hace un año era un actor cómico y esto es un fenómeno político, daría la impresión. ¿Por qué pasa esto en su provincia?
Hay un espacio sin representatividad. No nos olvidemos que en el arco político, en el variopinto color de los partidos políticos hay un espacio que esta vacío. Entonces la expresión de alguien con el apoyo de Macri, de un sector que políticamente lo conocemos, es receptor de muchísima gente que está pensando en ese color y esa forma de pensamiento para solucionar los problemas del país. Nosotros creemos que no, que no es ese el camino, que es otro, el de la participación, el de la solidaridad, que cambian la realidad. Por eso apoyamos plenamente la construcción que viene realizando durante estos años la fuerza política que estamos conduciendo.
Cuando habla de un espacio sin representación, ¿a qué se refiere? ¿A la centroderecha?
Por supuesto. Acá hay la libertad de demostrar en las urnas lo que usted piensa. Este es el gran espaldarazo que le da democracia al voto de la gente.
A continuación, la entrevista completa.
¿Como se preparan para las elecciones?
Estamos muy bien, esperando que la gente emita su voto, que fundamentalmente una herramienta que tiene la población para elegir y creo que tiene un gran valor; es de su propiedad y entrega en esa democracia representativa ese gran valor.
Paralelamente a la pelea política, hay toda una noticia con esto de la boleta única, hay observadores de distintas organizaciones viendo cómo funciona…
Pusimos en marcha para las internas abiertas y esto puso de manifiesto el valor que tiene la boleta única para superar viejas picardías que tienen que ver con torcer la voluntad de la gente. Creo que con este sistema han quedado atrás, es un sistema muy eficiente, por lo tanto estamos convencidos de que es un sistema mejor que el de la boleta sábana que caracterizaba a las elecciones de Santa Fe. Se evita el voto en cadena, el marcado de los votos en el cuarto oscuro, todas estas cosas que vivimos en Santa Fe.
De todos modos comentaban que hay mecanismos para invalidar votos que es por ejemplo hacer dos cruces en la misma boleta.
En tal caso queda impugnado.
O que va la gente con los celulares y le se saca una foto al voto y le dice al puntero “mirá hice la crucecita en donde habíamos convenido”.
No hay ningún sistema que sea inviolable. En realidad se reducen enormemente todas las picardías que habíamos conocido.
¿Qué impacto recibió usted de la visita de la presidenta?
Creo que es una situación superada, tiene su momento cuando uno comprueba en los números que tiene una información falsa.
Por esto que dijo que Santa Fe crece menos que la media de todo el país…
Sí, con lo cual es absolutamente incomprensible. Lo que nosotros hemos crecido en Santa Fe tiene que ver con pagarles el 82 por ciento móvil a los jubilados, con haber reducido por tercer año consecutivo la mortalidad infantil, la mortalidad materna, con titularizar a 20 mil docentes, con generar los comités mixtos de salud y seguridad en los medios de trabajo; tiene que ver con el cambio en la justicia, hoy tenemos la justicia penal con un sistema acusatorio con juicio oral. En fin, hay una serie de cambios que se expresan en el plan estratégico que tiene nuestra provincia, en la decisión de acercar el estado a la gente a través de la descentralización de la provincia en cinco regiones. Hay una serie de hechos que son muy importantes y que permiten bajo valores como la solidaridad, la participación y la transparencia construir una provincia de Santa Fe mejor.
Importantes actores políticos y económicos reconocen con notable sorpresa la honestidad de la gestión del socialismo pero también comentan que esta prudencia por evitar cualquier tipo de inconveniente puede frenar un poco la gestión.
No, de ninguna manera. Tenemos en la página de la provincia publicado todo o casi todo y está habilitado por un decreto un sistema por el cual hay un derecho de información publica, de manera que cualquier ciudadano que no encuentra una opinión o tiene alguna duda no tiene más que si no está en la pagina, solicitarlo y se le va entregar la información que está demandando.
Le pregunto esto porque tiene que ver con alguna manera con los estilos y las formas, esto que dice la presidenta que crece menos que el país y un poco esta cosa de los peronistas de decir “démosle gas, potenciemos a la cuestión económica sin reparar demasiado en las normas y la honestidad”, y que por ahí piensan que el socialismo se apega tanto a esto que puede frenar un poco el crecimiento. ¿Es posible esta contradicción?
Por supuesto que hay distintas interpretaciones. Pero a nosotros nos interesa apegarnos al a ley, porque en ella estamos en el camino de cómo deben ser las cosas. Por eso estamos absolutamente convencidos en que esta forma de gobernar e s mucho mejor porque la gente puede comprobar lo que decimos y lo que hacemos, puede comprobar el uso de lo que no es nuestro que es el dinero publico. Veintidós años de gobierno en la municipalidad de Rosario y casi 4 en la provincia de Santa Fe están demostrando que hay una forma de gobernar con transparencia, con solidaridad, con participación, que verdaderamente nos da a nosotros y la población un inmenso beneficio.
¿Cree que este domingo le renuevan la confianza con su candidato Bonfatti?
Y, nosotros creemos que todo esto que le estoy contando tiene un impacto en la población y por eso estamos convencidos que la población va a saber leer a la hora de emitir ese derecho que tienen con su voto la confianza hacia la gestión actual.
¿Del Sel los está asustando sobre el final? Porque parece que no tiene techo según comenta la gente de su campaña o incluso los peronistas que están más que asustados, casi deprimidos por estas horas.
Mire nosotros estamos trabajando en nuestra propuesta, no hacemos pequeñas observaciones sobre lo que pasa con el resto. Sí hacemos una exposición general de los motivos por los cuales le solicitamos nuevamente el voto a la población de Santa Fe.
¿Qué piensa usted como ciudadano, como gobernador de Santa Fe, de esto? Porque Del Sel hace un año era un actor cómico y esto es un fenómeno político, daría la impresión. ¿Por qué pasa esto en su provincia?
Hay un espacio sin representatividad. No nos olvidemos que en el arco político, en el variopinto color de los partidos políticos hay un espacio que esta vacío. Entonces la expresión de alguien con el apoyo de Macri, de un sector que políticamente lo conocemos, es receptor de muchísima gente que está pensando en ese color y esa forma de pensamiento para solucionar los problemas del país. Nosotros creemos que no, que no es ese el camino, que es otro, el de la participación, el de la solidaridad, que cambian la realidad. Por eso apoyamos plenamente la construcción que viene realizando durante estos años la fuerza política que estamos conduciendo.
Cuando habla de un espacio sin representación, ¿a qué se refiere? ¿A la centroderecha?
Por supuesto. Acá hay la libertad de demostrar en las urnas lo que usted piensa. Este es el gran espaldarazo que le da democracia al voto de la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario