sábado, 23 de julio de 2011

traidor no se nace se hace dos

Perotti, primer candidato a diputado nacional

Rossi trabajó duro en el último tramo, pero hubo ausencias que molestaron

23/07/11 - 12:43
Rossi trabajó duro en el último tramo, pero hubo ausencias que molestaronChivo. El diputado puso el cuerpo en momentos difíciles.

Desde Santa Fé
Cuando el senador Carlos Reutemann decidió quitarle su apoyo al diputado Agustín Rossi para las elecciones del domingo, generó un revuelo que no fue sólo mediático, sino que impactó dentro de la propia lista que el kirchnerismo formó después de las primarias. Y esto quedó en evidencia cuando durante los cierres de campaña en Santa Fe y Rosario, el candidato a primer diputado del Frente para la Victoria en las elecciones nacionales, Omar Perotti, pegó el faltazo y dejó en evidencia el escaso apoyo a la lista K .
“¿Dónde está Perotti?”, les preguntaban desconcertados a los cuadros del intendente rafaelino presentes en el acto, según relató una fuente de la campaña a PERFIL. “Los militantes necesitaban verlo, estar con él, porque son los que hacen el trabajo más duro. La dirigencia ya está acostumbrada, saben bien quién es Perotti”, explicó.
Este joven peronista, que fue designado cabeza de lista por la propia presidenta Cristina Kirchner, jugó con Reutemann en varias ocasiones; la última, en 2009, cuando el ex corredor obtuvo un segundo mandato en la Cámara alta, y tiene una fría relación con Rossi, al punto que en las internas abiertas el rafaelino compitió dentro del PJ con su propio espacio y obtuvo el segundo lugar, gracias a una campaña millonaria donde no confrontó con el Gobierno nacional, a diferencia de otros candidatos que también representaron al reutemanismo. A pesar de una tibia cercanía con el kirchnerismo –integró la mesa chica del PJ cuando Néstor Kirchner ocupó la presidencia del partido– Perotti siempre se distanció de esta fuerza que en Santa Fe –y sobre todo en Rafaela– genera rechazo por su mala relación con el campo. Luego de la interna, Rossi se negó a negociar con él, y dos semanas después de los comicios, cuando sus competidores ya habían logrado la foto de unidad, Cristina Kirchner intervino y le otorgó un lugar de privilegio en las listas de diputados nacionales, con el fin de encolumnar a la derecha del PJ detrás de su candidatura.
En la campaña para gobernador, Perotti apenas se mostró dos veces junto a Rossi, y en los afiches y volantes que promocionaban a los candidatos de su distrito no incluyó la foto del diputado kirchnerista. “La mayoría de las acciones que generó en este tiempo buscan llevar votos para él en la elección nacional, no transfirió nada a Rossi”, explicó un operador del kirchnerismo en Santa Fe. Perotti navegó cómodamente en las dos aguas durante casi toda la campaña, pero cuando Reutemann se distanció, se excusó de asistir a los cierres de campaña por sus obligaciones como intendente de Rafaela. “No podemos pegar demasiado la figura de Omar a la de Agustín o se nos escapan los votos”, reconoció a PERFIL un operador de su equipo.
La ausencia deja clara la poca llegada del dirigente kirchnerista a la derecha del PJ. Los operadores de Rossi confiaron que al menos “una parte” de los votos de Perotti se quedarían en el PJ, pero una campaña mínima sumada a las declaraciones de Reutemann y el faltazo del rafaelino a los actos de cierre generan un efecto que ni siquiera pudo revertir desde Santa Fe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario